Pintar y enlucir después de papel pintado

Después de quitar un papel pintado muy antiguo han quedado restos de cola y papel de la capa de abajo (es un papel de esos vinílicos que tiene una capa impermeable encima y al tirar queda la capa de papel más fino debajo).

El caso es que por mucho que se moje la pared y demás hay pequeños desperfectos y trozos pequeños de ese papel y cola por toda la pared.

Pregunta1:

La idea era buscar una lija de esas de pared, echarle algo de agua y lijar toda la pared en mojado y que quede algo arañada e igualada, ¿sería posible hacer eso, quedaría bien?.

Pregunta1:

Una vez lijado todo para enlucir y dejar la pared lisa, que es mejor, yeso, mecafino, aquaplast...

3 Respuestas

Respuesta
1

Tienes un producto que se llama Arrancapapeles, es precisamente para ayudar a quitar papeles o restos de papel de la pared, ayuda mucho a quitar sobre todo la base de papel que se queda muy pegada y difícil de quitar, lo suyo es mezclar el producto con agua caliente, aplicarlo con esponja a la pared, empapar bien, dejarlo 2 minutos y empezar a quitar.

Nosotros trabajamos con la marca Metilan Delfix.

https://www.generaladhesivos.com/comprar-pegamento-metylan-defix-arrancapapeles-650 

-Una vez quitas todos los restos,

-En seco, pasas con tacos de lija,

-Arreglas todos los desperfectos con Plaste para alisar,

https://www.mundopintura.es/plastes/23-pymaplast-al-uso-interior.html 

* Si la pared tiene mucho estropicio tienes sacos de plaste para lucir toda la pared.

-Darle fijador (4 partes de agua x 1 fijador)

https://www.mundopintura.es/-imprimaciones/122-fijalix-al-agua.html 

- ya puedes pintar o volver a empapelar.

Respuesta
1

Puedes lijar toda la pared pero mejor en seco (por no meter humedad a la pared), puedes alquilar una lijadora flex y lijar, después mi consejo es que le apliques una mano de fijador se mezcla 4 agua y uno de fijador, lo dejas secar y ya puedes enlucir con plaste de alisar que es un emplaste muy fino, después del tiempo necesario de secado tendrás que hacer el proceso de pintura según el acabado que quieras.

Entonces puedo lijar tal y como está no? Lo de lijar en mojado era por si así quitaba ya los trozos que quedarán de papel y cola sueltos por ahí, pero si es mejor en seco nada.

El fijador ese es como una pintura o es una pasta? 

Y el plaste de alisar mejor aquaplast, yeso o algo especial tipo mecafino?

Si, puedes lijar tal cual esta, el fijador es un liquido para endurecer la superficie después de lijar, el aguaplast es una marca de emplastes pero puedes comprar la marca que quieras pero que sea de alisar que es más fino.

Respuesta
1

Con agua caliente sale muy bien y te quitaras algunas horas de trabajo, posteriormente le aplicas una mano de puente de union y con un acabado de mecafino queda perfecto y no tendrás problema para el futuro.

Te refieres a lijar echando un poco de agua caliente a la pared antes? Para quitar el papel si que use agua caliente y demás, pero claro al tirar y rascar inevitablemente va quedando algún trozo por el camino, si me lo llevo así con la lija pues quedará mejor supongo.

Qué es eso del puente unión?

Con una esponja eempapa bien la pared con agua caliente dejalo actuar uno o dos minutos, con una espátula raspa todo lo que quede de papel, una vez eliminado dejalo secar como una hora, a continuación aplica el puente de union y dejalo secar como una hora más, después le das una capa fina de mecafino, y cuando este seco puedes paintar todas las veces que quieras sin ningún tipo de problema.

Explico el puente de union es un liquido que cuando seca es muy pegajoso se da la para el yeso perlita mecafino etc eso hace que pegue bien el material para que cuando pintes no se descuelgue el mecafino o salga pompas de iré y para la pintura también da un buen resultado para que en un futuro de se escascarille y se grietee.

El mecafino también sirve para repasar la pared de agujeros daño de la espátula etc.

Si tienes alguna dudas me dices.

Vale genial, entonces probaré con el puente unión y el mecafino.

Lo del agua ya lo hice 2 o 3 veces según la zona, la cosa es que al ser techos altos y paredes amplia y llevar el papel puesto como 30 años, pues hay pequeños trozos que quedan por ahí sueltos, por eso decía echar un poco de agua y pasar una lija de pared antes del puente unión y así dejarla bien lista sin restos de papel o cola que quedan por ahi, no sé cómo ves esa idea.

Intente eliminar todo lo que pueda pero si le queda algún resto de papel no se preocupe ya que el mismo puente de union fortalecerá dicha zona y después de alisar con mecafino quedara totalmente tapado, fino y recto para poder pintar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas