Dieta y deporte, porque he aumentado de peso?

Soy una persona que no hago deporte y después de las vacaciones me he propuesto cambiar eso, llevo una semana que salgo a andar 1 hora, pero a andar rápido, no a pasear, unos 5 km y además estoy cuidando mi dieta, hay días que no he llegado a comer más de 800 calorias ( que creo que son pocas), y resulta que he engordado. Me ha dejado la moral por los suelos, ¿Cómo puede ser? Hay alguna explicación. Estoy bebiendo agua, mi comida más contundente es el desayuno, no sé qué he hecho mal.

3 Respuestas

Respuesta
1

Si estuviste con peso de más mucho tiempo, puede que cueste al principio, pero generalmente no se aumenta de peso, combinando dieta y ejercicio, lo que deberías hacer si podes, es ir de un medico, para averiguar si tienes algún problema que afecte a la nutrición. Además, tené en cuenta que hay personas endomorfas, esto es, las que suben de peso muy rápido, otras les cuesta aumentar, otras aumentan musculo fácilmente, etc. Puede que sea una de las primeras, fíjate que hay unos test en internet, para que sepas si entras en la lista. De todos modos, es raro lo que dices, si solo son esas calorías, algo debería notarse. De no tener nada especifico medico, con solo disminuir unas250 o 300 calorías por día, y hacer el ejercicio que haces, se puede bajar dos o más kilos al mes, no es necesario dieta de hambre, y recordá que el ejercicio ayuda, pero la alimentación regula el peso. Otro dato a tener en cuenta, come equilibrado, o sea repartir las proteínas, etc en su forma determinada, es aproximadamente mitad hidratos, del resto mitad proteína mitad grasa. Otro dato, si de chiquita tuviste peso de más, o fuiste "rellenita" cuesta más bajar, pero se puede igual, con paciencia. Espero te sirva de ayuda. Sds.

Respuesta
1

Primero quiero decirte que tengas cuidado con hacer restricciones calóricas muy grandes. 800 kcal son realmente pocas. Con eso no cubres ni la tasa de metabolismo basal (aporte energético necesario para mantener las funciones vitales). Por lo tanto, ten cuidado con eso. Has de visitar a un nutricionista si quieres realizar una dieta de forma segura y efectiva.

Resulta realmente raro que con el tipo de ejercicio que dices que has hecho y la reducción calórica hallas podido engordar. En ocasiones, se da el fenómeno de que cuando ganas masa muscular y pierdes grasa puedes no perder peso o incluso incrementarlo porque el músculo posee mayor peso que el tejido graso. Pero en tu caso no creo que sea esto por el volumen y tipo de ejercicio que realizas.

A parte de reducir la ingesta, es importante el orden y la combinación en la que ingieres los alimentos. No es lo mismo, por ejemplo, tomar azúcares de rápida absorción como primera ingesta del día que como segunda; si comemos hidratos de carbono por la noche es más probable que engordemos por la secreción nocturna de melatonina que, por decirlo así, inhibe la acción de la insulina necesaria para captar la glucosa. A esto hay que sumarle el hecho de que la secreción de insulina del páncreas se va reduciendo según avanza el día, siendo menor por la noche.

Busca la fórmula de Harris Benedict en internet (u otra similar) para calcularte el metabolismo basal. Después, has de calcular la cantidad de energía que gastas, en función de tu peso, el tiempo de ejercicio y la intensidad del mismo en cada sesión (existen unas tablas del ACSM que nos dan el gasto que corresponde a muchas actividades físicas). Sumando estos dos gastos más lo que gastes en tu actividad laboral (existen también tablas estándar) hallará tu consumo de energía diario. Sabiendo las calorías que ingieres y con una simple resta sabrás las calorías de exceso o defecto que tienes.

Te recomiendo que no hagas reducciones de ingesta superiores a 500 kcal/día. Si eres una persona obesa quizás necesites en estos primeros meses una ingesta mayor de proteínas para no correr el riesgo de degradar la masa muscular en exceso y poder soportar el programa a nivel muscular.

Te recomiendo que incluyas dos sesiones de fuerza a la semana.

Procura pesarte siempre en ayunas a la misma hora y sin ropa y siempre en la misma báscula. Esto, aunque parece una obviedad, a menudo la gente no lo hace y, por supuesto no vas a pesar lo mismo si has ingerido que si no, si has ido al baño que si no..

Intenta ingerir alimentos que te sacien el apetito y no te aporten demasiadas calorías, por ejemplo verduras al vapor, pescado blanco, carne pollo o pavo plancha, cocina al horno o al baño maría... reducir la ingesta no es lo mismo que alimentarse mal. Ante la duda visita a un profesional de la alimentación.

Como último consejo te diré que no te obsesiones con haber subido un poco el peso. Hace falta un periodo de adaptación para poder valorar los efectos reales del entrenamiento y la dieta sobre el organismo. No tengas ninguna duda de que si lo haces correctamente irás a tu peso ideal pronto.

Respuesta
1

Pareciera que tienes algún problema en el metabolismo o desregulacion hormonal endocrinologica, cuando sucede esto necesitas una consulta a un endocrinólogo profesional.

También en muchos casos una dieta para aumentar el metabolismo que es la que recomiendan los nutricionistas para estos casos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas