Contradicción jornada laboral contrato y convenio

He estado buscando y no me ha parecido ver ningún tema relacionado con mi consulta, pero de ser así, si podéis decirme donde está os lo agradecería mucho.

Os explico. El 30 de septiembre me doy de baja voluntaria en mi actual trabajo. Resulta que, haciendo cálculos, me he dado cuenta que he estado haciendo del orden de 200 horas más por año respecto a lo que aparece en el Convenio (despachos y oficinas).

Llevo contratada por la empresa 3 años y no me había dado cuenta. Ilusa de mi, imaginé que todo estaba en orden, pero ahora ya no estoy tan segura.

En mi contrato, en lo referente a la jornada me aparece que hago jornada de 40 horas semanales. Lo que es, aproximadamente, unas 1950 horas anuales. Sin embargo, en una clausula posterior aparece la siguiente frase: "En lo previsto en este contrato, se estará a la legislación vigente que resulte de aplicación, y particularmente, el Estatuto de los Trabajadores... Y en el Convenio de OFICINAS Y DESPACHOS".

Resulta que el convenio estipula un máximo de 1765 horas anuales.

Mis preguntas son:

1. ¿Qué prevalece, la jornada que aparece en el contrato o la jornada del Convenio?
2. De prevalecer lo del Convenio: ¿Puedo reclamar las horas de más que he hecho este año? ¿Y las que hice años anteriores?

1 respuesta

Respuesta

Por supuesto que prevalece lo estipulado en convenio. Lo que se suele hacer en estos casos, yo mismo es lo que hacía en mi empresa, es canjear esas horas de mas por días de asuntos propios.

Podrás solicitar las de este año, la del pasado ya no, vacaciones y días libres han de cogerse antes de finalizar el año o se pierden, a no ser que te lo haya impedido una incapacidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas