Inmueble moroso con vecino conflictivo

Soy el presidente de una comunidad de vecinos, concretamente es un bloque de viviendas con tan solo 7 vecinos, pero en el que tenemos ascensor, piscina y un pequeño jardín. De los 7 vecinos hay un piso que no paga desde hace más de 5 años con una deuda de 5.500 euros y estamos pasando un auténtico Calvario con las derramas para mantener la comunidad y los gastos extras. El actual ocupante o precarista de la vivienda es el hijo de la dueña y vive con su mujer y dos hijos menores. Es un individuo muy conflictivo y agresivo. Tenemos iniciado un monitorio contra su madre, la propietaria pero no hemos obtenido resultados positivos, son expertos en el arte de no pagar, lo paradójico de todo es que gozan de la comunidad a sus anchas, limpieza de zonas comunes, piscina, etc. Estamos esperando para ver si el banco que tiene la hipoteca del inmueble se lo adjudica ( he conseguido hablar con el servicio juridico de la entidad bancaria y aunque no me dan muchos datos parece ser que el préstamo se lo concedieron a una sociedad civil de dos personas y el procedimiento no es de ejecucion hipotecaria y es mas lento, ademas del colapso del juzgado) y podemos perderlos de vista aunque aparentemente solo recuperaremos hasta 3 años de la deuda. Las preguntas son varias. ¿Podemos hacer algo más? ¿Qué me aconsejan? Hemos barajado posibilidad comprar el crédito al banco y continuar la comunidad con la ejecución pero son terrenos desconocidos para nosotros ademas del miedo que nos confiere el actual ocupante. ¿Si el banco se adjudica el inmueble existen posibilidades de que no los deshaucie por residir menores?. ¿Si no encontramos colaboración por parte de la entidad bancaria podría presionar el colocar algún embargo por la deuda detrás de la hipoteca?. Les quedó muy agradecido en todo lo que me puedan ayudar

2 Respuestas

Respuesta

El procedimiento es el siguiente, se hace un monitorio, se solicita el embargo preventivo y se hace la anotación de embargo en el registro y se saca el piso a subasta si no pagan.

El procedimiento es un poco largo pero no falla.

Recomiendo que lo pongan en manos de un abogado para que vea la caducidad de las cargas y demás procesales para así llegar a buen puerto con dicha acción.

Respuesta

Pontevella Administradores ha respondido acertadamente. No tengo nada que agregar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas