Pagar a un instalador de ventanas

Aproximadamente el 15 de Junio de este año contraté a una empresa para que me instalara ventanas nuevas en mi casa. Me aseguró que antes de que empezara Junio estaría acabada la obra, firmé el contrato y le pagué la mitad del presupuesto, ¿1700?. Llegó Julio y la obra no había empezado, me decía que las ventanas sí que las tenía, pero que su proveedor de cristales estaba retrasado, ¿y me rebajó 200? Por el retraso.
No comenzó la obra hasta el 5 de Agosto. Dijo que los cristales no le llegarían hasta el día 8, que si no me importaba estar 3 días sin cristales. Yo le dejé empezar las obras. Vinieron 5 obreros subcontratados por el empresario y arrancaron las ventanas viejas de cuajo, con tan poco cuidado que hicieron enormes agujeros en la pared de alrededor. Una vez quitadas las ventanas viejas e instaladas las nuevas, solo quedó uno de los obreros para acabar la obra de albaliñería, es decir, tapar los agujeros de las persianas viejas y todo el destrozo que habían echo. Obrero que la mayoría de los días tenía que irse porque no tenía materiales para seguir trabajando, materiales que le tenía que proporcionar el empresario al que yo contraté. Incluso llegó a decirme a mi que si no podía ir yo con mi coche a un centro de bricolaje a comprar lo necesario. Llegó el día 8 de Agosto y llegaron los cristales, como había prometido, pero cuando los tienen todos arriba me doy cuenta que no eran los que yo había comprado. Yo los pedí Isolar Glas 4-16-4 y me los trajo 4-14-4 (más baratos). Me ofreció una rebaja en el precio, pero como la obra iba tan lenta, y en las etiquetas de los cristales que trajo venía la fecha de pedido y entrega por parte del proveedor, y esta era inferior a una semana, pues le dije que pidiera los cristales que yo había comprado. Entonces me dijo que tenía pagos atrasados, que si no le podía adelantar nada de lo que faltaba de pagar. Le dije que NO.
Hasta finales de Agosto no me volvió a llamar, que venía la primera semana de Septiembre. Le dije que se esperara a la segunda, que no estaba en la ciudad (vacaciones). Me dijo que venía el Martes día 9 de Septiembre. Ese día me llamó y me dijo que para el día siguiente. El Miércoles por la tarde vino él con un trabajador de su propia empresa a poner los cristales (y dos ventanas que faltaban de poner que llevaban otro sistema de instalación). No se presentaron hasta bien tarde y no les dio tiempo a acabar, así que quedaron en venir al día siguiente. Al salir por la puerta de mi casa, ¿el "profesional" al que contraté me dijo que le tenía que pagar los 1500? Que faltaban antes de acabar, que tenía que pagar a su obrero, y que si no iba a venir a mi casa a tirar las ventanas abajo, todo esto a grito pelado en la escalera del edificio. Le dije que se fuera.
Al día siguiente me llamó, pidiendo perdón y diciendo que no podría volver hasta el Lunes siguiente (hoy).
Mi pregunta es, si me vuelve a llamar diciendo que para otro día, puedo ir a su oficina y decirle que no le voy a pagar un duro más, que no vuelva a mi casa, ¿qué voy a contratar a otro para que me acabe la obra con sus materiales? ¿O puedo pagarle menos de los 1500? ¿Qué faltan de pagar?
Siento el enorme texto que he escrito, pero quiero dejar claro el tipo de gente de la que estoy hablando.

1 Respuesta

Respuesta
1
Por ser breve:
Interponga una hoja de reclamación contra este "profesional" alegando todo lo que aquí me acaba de indicar, exigiendo tanto que se termine la obra de una vez por todas, así como que repare absolutamente todos los desperfectos que ha provocado, así como las cantidades que haya tenido que abonar en concepto de materiales para dichas reparaciones adicionales, toda vez que dichos gastos no deben ser cubiertos por usted, ni tampoco deberían haberse producido si el personal de la obra hubiera sido medianamente competente. Solicite igualmente cuantas cantidades considere necesarias para satisfacer los daños y perjuicios que esta situación le ha provocado.
Si la respuesta del "profesional" no es satisfactoria presente la hoja en los servicios de consumo del ayuntamiento para que se tomen las medidas legales oportunas y en caso de no resultar satisfactoria la mediación o arbitraje reserve el derecho de tomar medidas de tipo legal o judicial contra este individuo.
Por supuesto que no abone absolutamente nada hasta que la obra este terminada y aun cuando este jeta reclame el pago exija los citados daños, perjuicios y materiales a los que me referí anteriormente.
¿Y para presentar la hoja de reclamación es necesario factura? Porque el empresario me ofreció no hacerme factura y la verdad es que acepté para no pagar el IVA, ¿qué eran más de 300?, y con los tiempos que corren... Aunque ya me amenazó en la escalera que me haría factura, solo por fastidiarme. Y también me amenazó con llamar a la policía (eso sí que no lo entiendo, yo creo que tiene serios problemas psicológicos, y no lo digo en broma).
Y cuando acabe la obra, si me exige que le pague, ¿se lo pago al momento? ¿O espero a tener respuesta a la hoja de reclamación? Porque el material que me cogió no fue nada más que un par de espátulas, una brocha y un ladrillo que tenía yo en casa para otras obras de la casa, ¿no más de 5?.
En el peor de los casos, ¿qué me pasaría si no le pago los 1500? ¿Restantes? ¿Puede él denunciarme a mi?
Gracias anticipadas por la respuesta.
La hoja puede plantearse sin necesidad de factura puesto que los hechos reclamables ya están ahí y siempre se puede solicitar la factura con iva posteriormente si fuera necesario.
Por la pregunta pensaba en mayor importe de materiales por lo que ese importe tampoco tienen importancia.
Y en relación al pago, solo debe hacerse cuando exista conformidad con el trabajo realizado y se haya acordado algún tipo de nmidenizacion o descuento por el cúmulo de molestias sufridas, siempre que usted lo considere oportuno.
Un saludo
________________________________________
Una pregunta más.
Legalmente, ¿puedo decirle que no acabe la obra y contratar a otro para que la remate? Sin pagar al sinvergüenza lo que resta, claro está.
Gracias.
La posibilidad existe siempre y cuando se acredite que existe negligencia o dejación en la actitud del "profesional". Para ello una opción es remitir un burofax solicitando la conclusión inmediata de la obra y en caso de que no hiciera caso de dicha orden automáticamente faculta a plantear la resolución del contrato por el incumplimiento del citado.
Un saludo
___________________________________

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas