Sinequia vulvar

Hola! Mi pequeña de 20 meses tiene sinequia vulvar. Cuando era más pequeña el pediatra se la abrió fácilmente por dos veces, pero volvió a adherirse. La última vez que consulté me dijo que era mejor dejarla así hasta más adelante, porque además la niña ya no se deja tocar, incluso me cuesta trabajo limpiarla en el cambio de pañal. Me gustaría saber tu opinión, ya que no estoy tranquila dejándola así, y no sé si para cuando sea mayor tendrá algún tipo de problema.
Gracias por tu ayuda.
aalvarezf

1 respuesta

Respuesta
1
La sinequia vulvar es frecuente en en los 2 primeros años de vida. Generalmente son de fácil tratamiento.
En mi opinión, lo mejor es tratarlo en forma inmediata para evitar el engrosamiento y los posibles trastornos que pueda causar el hecho de tener cerradoa la zona, no permitiendo una buena autolimpieza del lugar, pudiendo llegar a provocar vaginitis.
El tratamiento se puede hacer en forma sencilla con una crema que contenga estrógenos conjugados, colocándosela en la zona de la sinequia 2 a 3 veces por día hasta lograr que la misma desaparezca. Esta crema puede hacer aparecer algunos vellos u oscurecer los labios menores, efecto que desaparece unos días después de dejar de colocar la crema.
Lo más importante es todos los días limpiar la zona y separar los labios menores para evitar que estos vuelvan a adherirse.
Espero haberte sido de ayuda. Suerte!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas