¿Hay riesgo de embarazo al tener relaciones sexuales sin protección y sin eyaculación dentro?

Mira tuve relaciones con mi novio pero no usamos protección si si si que estuvo mal y ahora estoy muy asustada y creo que traumada porque no quiero envarasarme pero no se que pensar ayudame por favor mira mi regla me bajo el 7 de noviembre y ayer 3 de diciembre tuve relaciones yo tengo entendido que no estoy en mis días fértiles sabes el se quito antes de eyacular dentro y lo hizo a fuera pero serca de mi en verdad necesito ayuda por favor no demores tanto y hasta cuando me puedo haces un tes de embarazo y una prueba de sangre para que la respuesta sea exacta

1 Respuesta

Respuesta
1
Primero que todo debes saber que la condición necesaria para que exista la fecundación es una penetración con eyaculación intravaginal, ya que el semen propulsado lleva consigo los espermatozoides y le permite atravesar la barrera de la distancia y de la acidez vaginal, por lo cual es necesario que la eyaculación como te dije sea al interior de la vagina, no hay posibilidad de fecundación con semen en los genitales externos y si te aseas rápidamente se disminuye más la probabilidad de lo mismo.
En cuanto a los días fértiles, debes saber que son más fértiles los días alrededor de la ovulación, los cuales son 3 días antes y 2 días después del día 14 en el caso de que los ciclos sean regulares de 28 días, ya que la ovulación se da en la mitad del ciclo. Los días de más baja probabilidad de embarzo son los que rodean el primer día de la menstruación, como 5 días antes y 5 días después. Teniendo en cuenta los datos que me diste y si tienes ciclos regulares, tu menstruación ya debe estar por llegar, luego tuviste las relaciones en el periodo de baja fertilidad, eso si, siempre hay un riesgo, solo que este es menor para estos días.
Existen dos momentos para practicarse una prueba de embarazo dependiendo del tipo, la prueba de venta en las farmacias (muestra de orina) es aconsejable hacerla después de 10 días de haber tenido la relación de alto riesgo, ya que antes puede arrojar resultados falsos... pero la prueba más confiable, la de laboratorio (muestra de sangre) se aconseja esperar después de la fecha probable de menstruación, con un retraso no mayor a 2 semanas para llevarla a cabo y tiene los resultados más confiables. En tu caso estamos prontos a saber si te llegara o no la menstruación para proceder a practicarte la prueba.
Yo te recomendaría iniciar un método de anticoncepción, existe una amplia variedad de métodos que incluyen pastillas de toma diaria, inyecciones mensuales o trimestrales, implantes con hormonas que pueden proteger por 5 años y el dispositivo intrauterino. Debes tenerlos en cuenta, eso facilita la practica sexual sin tener mayor riesgo puesto que estos métodos son efectivos desde la primera toma o aplicación.
Espero haber solucionado tu inquietud, si tienes otra pregunta no dudes en consultar y si no, y la respuesta te es satisfactoria no olvides finalizar la pregunta
Hasta la próxima!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas