Hipoteriodismo, que alimentos se deben

Hola me han diagnosticado tiroides relentizada, tengo 51 años y tengo la sensación de hinchazón, mucho cansancio, apatía, aumento de peso con mucha facilidad, y mucha dificultad para perderlo, nunca tuve colesterol y ahora tengo poco 250 pero tengo, etc, etc,.
Me gustaría saber que alimentos son malos y cuales se deben evitar, y si es posible normalizar su funcionamiento o una vez que tomas fármacos es para toda la vida, A diré que mi madre se esta tratando con fármacos la tiroides y mi sobrina con 23 años también gracias a todos

1 respuesta

Respuesta
1
Vamos a ver, en un par de meses tus hormonas tiroideas serán normales y podrás comer de todo, mientras tanto debes evitar lo que engorda mucho para que lo entiendas, cpuedes comer pan con moderación y la soja me parece ideal, lo que te nombro es de lo que no debes abusar, no evitar, quizás me explique mal
Muchísimas gracias por tu respuesta, pero me gustaría saber si el arroz es un cereal, y si entra dentro del grupo que me pones maíz, trigo, etc.ya que supongo que el pan al ser de trigo debo evitarlo no.
Ademas debido a mi menopausia tomo isoflabonas de soja, y me gustaría saber si es malo, y la leche de soja en fin todos los derivados de cada producto que me nombras, gracias por todo
Estate ttanquila, si te están dando hormona tiroidea te iras recuperando poco a poco, hasta llegar a sentirte completamente normal, tarda hasta meses en normalizarse la función tiroidea cuando lo haga tu animo, fuerza y colesterol estarán ok mientras tanto puedes seguir unas consideraciones: Se recomienda en la dieta
1. Los alimentos que estimulen la absorción de Yodo por el tiroides: Pescados y productos del mar.
Se recomienda evitar en la dieta algunos alimentos que pueden alterar la absorción del Yodo por el tiroides:
La berza
Los nabos
La remolacha
2. Otros alimentos aumentan la excreción fecal de tiroxina y producir bocio.
La harina de soja
Las nueces y sus aceites
El aceite de girasol
El cacahuete y aceites
El algodón y aceites
Otros cereales (maíz, trigo, etc...)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas