¿Cómo se calcula el valor de una empresa?

¿Cómo se calcula cuanto vale una empresa?
Imagínese que me quieren vender el total de una pequeña inmobiliaria. Ellos me ponen un precio de venta. ¿Cómo se que realmente vale eso? ¿Cómo puedo calcular el valor real?
Por una parte habría que hacer un balance actual de todos los bienes que la empresa posee. Lo que tiene y también lo que debe hasta el día del balance. Se debería ver la facturación y los beneficios que tiene. ¿Cómo se calcularía todo esto?
Le agradecería que me lo explicase de una manera sencilla.

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues no hay una forma sencilla de explicarlo, el análisis de un balance de una sociedad requiere disponer de una serie de conocimientos adquiridos.
De todos modos, simplificando, el balance no es más que el estado actual CONTABLE de la sociedad, es decir, es una convención que implica la valoración de la misma desde esa perspectiva, posteriormente cabe la posibilidad, más allá del valor contable, de valorar mediante tasación los bienes que realmente dispone la sociedad, elementos intangibles como el fondo de comercio, y otros aspectos como el valor de una determinada marca y otros aspectos que son innumerables de forma concisa pero que también pueden afectar al valor de una sociedad.
En el caso de la venta de la empresa no se trata sólo de ver que valor contable tiene, como ya le he indicado, sino también el importe que en buena lid y dentro de un mercado de libre comercio le quieran a vd., solicitar por la compra de la empresa. En este caso, los actuales propietarios pueden pedir lo que quieran más allá de que se equipare o no al valor contable de la misma.
Así mismo, en muchas ocasiones, y eso en el mercado inmobiliario ocurre con cierta asiduidad, hay una gran parte de economía sumergida que implica también una mayoración de resultados no declarada en balance.
Cuidado. No pretenda ser experto en la materia es preferible que se gaste algún dinero y que contrate un asesor profesional que se encargue de pasar el algodón a lo que le ofrezcan tratando de percibir si hay o no gato encerrado.
Más allá del valor de venta no es buen momento para invertir en una compra de una empresa del sector. Consulte así mismo las deudas y acreedores que pueda tener la propia sociedad, si es o no una franquicia (cosa que complica aún más las cosas), vea si hay contratos firmados que puedan suponer un aliciente o si por el contrario no hay fondo de comercio ninguno al que pueda agarrarse el propietario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas