Acuerdos y pactos entre los socios de una empresa.Mala gestión,nóminas impagadas y riesgo financiero

Os cuento brevemente mi situación para que podáis darme una respuesta (que agradezco de antemano, pues ando muy perdida).
Trabajo en una empresa de varios socios, hasta ahora todo funcionaba con normalidad, hasta que un complot de unos socios contra otros, hizo que el pasado 10 de enero, se diera un pequeño golpe de estado y la empresa pasara a estar dirigida por los socios más incopetentes (este es otro tema, pero en un mes les han cerrado las puertas de los bancos, se han devuelto los recibos de proveedores y han despedido a dos trabajadores, aunque quieren seguir con uno o dos más).
La gerente que esta por encima mio, se fue de baja en cuanto vio lo que había y yo trate de aguantar hasta que explote y desde el 1 de febrero también estoy de baja por ansiedad (después de contracturas cervicales y cólicos de vesícula, según el medico consecuencia todo del estado ansioso).
Ahora me encuentro con que las nominas de enero (que habitualmente estaban ingresadas en el banco a finales de mes o primeros del siguiente, no más allá del 4) no están ingresadas. Nadie me ha comunicado nada ni por mail, ni por correo ordinario, ni por telegrama, ni a través de una llamada. Yo por mis medios me he enterado de que de repente han decidido pagar con talón que debes recoger no se donde porque no me han informado, pero al resto de trabajadores se lo llevan a la empresa, sin embargo a la gerente y a mi no nos lo han llevado allí, ni nos han informado de nada ¿Qué puedo hacer?
El fin es irme porque se ha pasado un punto de inflexión, y a ser posible (que creo que es lo justo) que me echen, porque yo he cumplido mes a mes con mi trabajo y no pueden reprocharme nada.
Necesito consejo de un experto como el aire que respiro, porque no puedo más.
Agradecería que pudierais contestarme lo antes posible porque me consumo y no puedo dejar que pase más tiempo sin reaccionar.

1 respuesta

Respuesta
1
No puedes escoger la forma de pago, pero si no te pagan ahora lo harán luego con recargo. Siempre puedes reclamar legalmente la deuda de los 12 meses anteriores.
Lee "el finiquito" de mi web.
www.laboro.es.gd
Hola experto, gracias por tu prontitud en la respuesta y por dar consejo de forma altruista.
Continuo con el tema. Ellos no barahçjan la posibilidad de echarme porque la baja la paga la S.S., con lo cual no tienen prisa.
¿Es conveniente que les mande un burofax reclamando el pago en el plazo de dos días?
Si me lo pagan, pues nada. Y si no me lo pagan en esos dos días ¿debo hacer una papeleta de concilición, o debo esperar 12 meses para reclamárselo?.
Supongo que todos los meses voy a tener el mismo problema y ciertamente lo que quisiera es treminar de una vez, aunque ya se que me convendría seguir estando de baja y pelearme todos los meses hasta que se cansen (eso es lo que me aconsejan)
Disculpa que abuse de tus conocimientos, y de nuevo gracias.
Saludos:
María
Hola Joseaf2, disculpa que te moleste de nuevo, pero no consigo entrar en tu web, me da error y no la encuentra, ¿podrías adjuntarme el documento "finiquito"?.
Muchas gracias. Disculpa que todavía no haya valorado, se me ha pasado con esto de la urgencia y la avidez por saber que debo hacer.
No tienes que mandar ningún burofax. Demanda directa previo acto de conciliación. Puedes hacerlo cada mes o cada varios meses, como quieras. Es gratis y no necesitas abogado.
La baja la paga la SS, pero tu vas aumentando tu antigüedad por lo que cada mes les cuesta más dinero el despido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas