Aval como herencia

Entre otras cosas mi madre me dejó como herencia (de sorpresa) un aval. Somos 5 hermanos y dicho aval fue necesario para la compraventa de un apartamento entre 1 de mis hermanos y mi madre. Después del fallecimiento de mi madre parece que tenemos una situación, que mi madre dejaba su parte del apartamento tres hijos, pero parece que para el aval son responsables los 5 hermanos. No me gusta renunciar a toda la herencia (la cual sería teóricamente una posibilidad de evitar riesgos de aval).
Entonces una idea será, concentrar los riesgos de este aval a los hermanos, que disfrutan del inmueble. ¿Sera posible hacer esto y cómo podemos hacerlo (por ejemplo, podemos compartir los riesgos de aval ante notario durante la partición de la herencia)?
Respuesta
1
La declaración de herederos hace por sí misma que compartan todos ustedes el riesgo derivado de lo firmado por su madre.
www.mediatoris.com
Gracias, por la respuesta. Para aclarar la situación que no es nada fácil:
Mi madre dejo testamento abierto en el cual deja la vivienda sólo a tres de cinco hermanos.
1) Entiendo bien que tres pueden disfrutar de la vivienda, ¿pero qué los cinco son responsables del aval y no hay ninguna posibilidad de concentrar el riesgo de aval sólo a los que heredan la vivienda?
2) Otra preguntita: en caso que los titulares del crédito no puedan pagar, ¿tiene el banco el derecho de quitarle todas las deudas de un heredero (con la mayor liquidez) o cada uno es sólo responsable como máximo del 20%?
Muchas gracias por su ayuda, es usted muy amable.
En cuanto a la primera cuestión, esa es la situación. En lo que a la segunda se refiere, el bnco puede reclamar la deuda a quien le parezca de los cotitulares sean uno, dos, tres o más. Normalmente denuncia a todos y uno de ellos es más solvente de todo.
Dicho esto, cada titular puede exigir su parte al resto de los firmantes, pero en procedimiento independiente.
Gracias otra vez, esa es una respuesta muy clara. Entonces lo mejor veo tres posibilidades:
1. Renunciar a toda la herencia de mi madre, incluso el aval, pero mis hijos (menor de edad) probablemente, tendrán el mismo problema.
2. Aceptar en forma de heredar "a beneficiario de inventario", pero eso depende de como se valore el resto de la herencia y no estoy seguro, ¿si esto me liberará del riesgo de este aval (por que el resto de la herencia consiste en terrenos rústicos y entonces veo el riesgo de liquidez)?
3. Hablar con el banco en el cual se hizo el crédito o con otro banco si puede extinguir el crédito y hacer un nuevo crédito con los tres beneficiarios de la vivienda y ponerlos como avalistas, pero esto tiene la precondición de un acuerdo entre los hermanos.
Por favor, ¿qué piensa usted de éstas alternativas?
Muchísimas gracias!
Me parecen bien. Está bien pensado. NO se olvide de puntuar l arespuesta.
www.mediatoris.com
Menos mal que esa son las alternativas y somos de la misma opinión, pero no me puedo decidir cual elijo, no podría por favor usted, puede comentar un poco las alternativas de ventaja y desventajas, gracias por todo y perdone las molestias.
En este punto expongalas al Notario donde hacen la declaración de herederos.
www.mediatoris.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas