Cambiar a hipoteca multidivisa

Actualmente tengo una hipoteca con Caja España con un 1% por cancelación anticipada y un 0,5% por subrogación. Quería cambiarla a una hipoteca multidivisa de otra entidad (en principio Bankinter), ¿qué indicador se aplica el de subrogación o el de canlación?
Además no sé si puedes comentarme alguna cosilla (o redirigirme a alguna web) de interés sobre los riesgos, beneficios de este tipo de hipotecas.

1 Respuesta

Respuesta
1
En primer lugar, la comisión que deberá abonar es la de cancelación y nueva apertura de préstamo, ya que no es una subrogación.
Respecto a las hipotecas multidivisa no son la panacea que se pretenden vender por las siguientes razones:
Una hipoteca multidivisa tiene la característica especial de que la moneda en que se constituye es diferente al euro, y por tanto el tipo de interés es el Libor ligado a la divisa que elija según cotiza en los mercados financieros de Londres. Normalmente, las monedas más utilizadas son el yen y el franco suizo, que tienen un Libor muy inferior al Euribor de la actualidad. Aquí es donde acaban las bonanzas.
Tenga en cuenta que si usted percibe su salario en euros todos los períodos (normalmente estas hipotecas se establecen en pagos trimestrales, semestrales o incluso anuales)en que tenga que pagar la letra, deberá adquirir divisas en el mercado. Si el euro se revaloriza respecto a la moneda extranjera, pagará una letra menor; en cambio, si se deprecia, pagará mayor letra. Es lo que se conoce como riesgo cambiario. Con esto quiero decirle, que deberá estar muy atento a los mercados de divisas para saber cuál es el momento idóneo para adquirir moneda extranjera a menor coste.
También en referencia a esto mismo, si el euro, como ocurre en la actualidad, se revaloriza, cuando usted haga la declaración de la renta el año próximo, deberá declarar los beneficios obtenidos por la compra-venta de moneda extranjera. Lo que puede hacer que fiscalmente no le sea nada rentable.
En resumidas cuentas, el Libor de la moneda en que constituya su hipoteca deberá ser lo suficiente bajo respecto al Euribor para compensar el riesgo cambiario y la carga fiscal, además de la continua vigilancia de su hipoteca para poder obtener un ahorro real, ya que cuando hablamos de hipotecas multidivisa, hablamos de hipotecas que se constituyen en una moneda, pero que pueden cambiarse a otra pagando una comisión de novación, incluyendo el regresar a euros.
Espero haberle ayudado. Si está conforme con la respuesta, no olvide finalizar la pregunta.
Lo primero muchas gracias, creo que me has dado puntos de vista que desconocía y no había pensado.
Si no te importa sólo me queda aclarar lo siguiente:
- ¿Qué página puedo consultar para saber el cambio que me aplicará el banco? ¿Es el cambio interbancario o como tengo entendido le suman un porcentaje?
- He mirado Bankinter pero, ¿qué otros bancos lo ofrecen? (¿Algún consejo por alguno en concreto?)
- Me ha asustado algo lo pagar por beneficios de la moneda, ¿me podrías poner un ejemplo de lo de la renta para saber cuánto puede costar? (¿Es un porcentaje fijo?)
- Siguiendo con hacienda, ¿me puedo seguir desgravando del préstamo (los 9015 euros?)?
Saludos y muchas gracias de nuevo. Es un gran trabajo el que realizáis.
César.
El banco le aplicará la cotización de mercado, cobrándole una comisión por compra de moneda.
Entre otras entidades que ofrecen hipotecas multidivisa, están BBK y Banco Sabadell. Las condiciones son muy similares entre entidades. Si le interesa trabajar con alguna entidad extranjea, Barclays, BNP y Deustche Bank también se lo ofrecen.
Básicamente, el beneficio por compra-venta de moneda extranjera se grava como cualquier otra variación patrimonial, al 18% del beneficio.
La Ley y el Reglamento del IRPF no establece que el préstamo tenga que estar en euros para poder llevar a cabo la desgraviación, por lo que en principio podría. El problema radicaría en cómo trataría la Agencia Tributaria el cambio de moneda.
Espero haberle aclarado todas las dudas. Si está conforme con la respuesta, finalícela.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas