¿Perdida de líquido refrigerante en instalación solar?

a todos/as.

He instalado un kit solar Helioset 150 de Saunier Duval y una caldera de condensación Isofast 21.
Llevo viviendo allí un par de semanas y hace unos días tuve mi primer problema con el kit solar.
El desposito acumulador tiene un entrada de agua fria con un total de dos llaves y una válvula entiendo que de presión. La llave principal de entrada del agua fria, la llave justo antes de la entrada al depósito y un pequeña valvulita tras un T que sacaba una conexión al desagüe. Supongo que esta última es algo así para que en caso de exceso de presión el agua salga por ahí. Pues el caso es que dicha válvula empezó a fallar y se oia un pequeño hilillo de agua saliendo hacia el desagüe de forma continua.

Llame al instalador (fontanero con algún que otro cursillo de instalación solar) y me dijo que cerrara las dos llaves de paso y desconectara de la corriente electrica el sistema. Efectivamente el agua dejó de salir por la válvula de presión. Tengo el depósito y la caldera en la cochera, me fui unos 30 minutos al interior de la casa y mi mujer empezó a decir que olía como a quemado. Después de mucho insistirme volví a la cochera...

¡ La cochera tiene 56 metros cuadrados, pues había una niebla blanco-azulado que no dejaba ver y un olor como a detergente que tiraba para atras !. Alarmado volví a llamar a mi "técnico" y le conté lo que pasaba. Me dijo que volviera a conectar la bomba para ver que temperaturas marcaba y vimos que las placas solares estaban a 150 ºC y el agua del acumulador no me fije.

Días después ha pasado por casa a cambiar la válvula que falllaba y el tio se empeña en decir que eso del humo/niebla blanco-azulado es imposible, que no puede ser verdad, que es imposible., etc, etc.

Yo estoy hasta las narices de este tio y creo que ha pasado algo, por pequeño que sea, en el sistema. No lo se, pero sino a cuento de que va a salir un humo de esas características.

Finalizando, el sistema Helioset, por lo que he leido es un sistema de drenaje automático, por lo que el líquido del circuito primario está mezclado con aire y no tiene ningún sistema de manómetro o indicador de presión por lo que entiendo que no hay forma de saber si ha habido pérdida por alguno de estos indicadores.

En días posteriores el sistema ha funcionado parece que correctamente. Las placas con poquito sol que salga enseguida se ponen a 60 - 70 ºC y el agua del acumulador llega sin problemas a los 40 ºC.

El caso es que esta semana ha quedado en venir el del servicio técnico de Saunier Duval para dar el visto bueno a la instalación. Le contaré lo que ha pasado, pero si a la vista no parece pasar nada, supongo que dará el O.K.

El problema es que si tal y como imagino ha habido una pequeña fuga (lo digo por el olor y color del humo) que ahora no se detecta, no se si en los próximos meses puedo volver a tener problemas.

¿Habría alguna manera de saber si hay fuga en el sistema?. ¿Qué opinais que puede haber pasado?.

Respuesta
1

Lo que hiciste al cerrar las llaves es no dejar que los paneles se vaciasen de glicol, con lo que empezó a calentarse y a partir de 100 grados empieza a producir vapor así que eso fue lo que paso, lo que viste realmente es vapor, el glicol posiblemente sea de color azul y de ahi ese color..

Si te gotea por la valvula de seguridad o bien es por que esta rota o bien es por que has tenido un exceso de presion, si puso mas glicol del necesario es lo que pasa, si la ha cambiado y no ha vuelto a fallar es posible que fuera eso, no se si este sistema tendra algun nivel o manometro que te indique el glicol.

Es posible que solo se haya llevado un calenton y nunca cierres las llaves este sistema ten cuanto sube mucho de temperatura se vacia

Si van los del sat a poner en marcha la instalacion comprobrana si todo funciona bien

Hola.

Gracias por la respuestas. Hace unos días me llamaron del servicio técnico de Saunier Duval y me dijeron exactamente lo mismo. Por suerte, el sistema ha seguido funcionando correctamente.

Gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas