Vender piso libre para comprar VPO

Hola Josep espero que me puedas ayudar...
Actualmente tengo un piso "libre" y me voy a comprar uno VPO mediante una cooperativa de C.C.O.O.. Resulta que el piso lo tiene mi hermana adjudicado y va haciendo pagos a cuenta. Ahora se ha quedado sin trabajo y como puede cederlo a un pariente directo, pues me lo cede a mi.
He consultado el tema a la cooperativa y me han dicho que no es inconveniente que o tenga ya un piso (realmente a la hora de la compra, es decir, de escriturar, yo no tendré piso porque lo habré vendido)... Eso espero.. Y el tema de las ayudas realmente no me importa pues me saldría muy bien por el precio.
Pero tengo dudas:
Evidentemente para pagar el nuevo tengo que vender el mio. Por los precios de mi zona lo podría vender por unos 45-48 millones ya que es seminuevo (4'5 años) grande y tiene parking doble.
Si lo vendo por 48 kilos y el que me compro vale unos 26 aunque liquide los 14 hipoteca del actual (me quedan unos 8 de beneficio)
El piso nuevo lo entregan en verano de 2006 y yo puedo vender el mio en el 2005 o en el 2006, eso nunca se sabe.
¿Cambiaría mucho el sablazo de hacienda si la venta fuera en un año y la compra en el siguiente?
¿Seria mejor hacerlo todo compra y venta en el mismo año?
¿Qué pagaría aprox a hacienda en cada uno de los casos? (Es que no sé si hay un porcentaje fijo o algo así)
PD: de los 8 kilos que me quedaran debería invertir en el piso ya que te lo dan pelado... Debería amueblar la cocina, ¿esa parte de la inversión desgravaría?
Espero no ser demasiado preguntona
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
No te preocupes, todo tiene solución. Desde el momento en que tu vendas tu vivienda tienes de plazo dos años para comprarte otra sin pagar impuestos. De los beneficios que obtendrás, una parte lo invertirás en reformas que también desgravan y otra parte muy importante la deberás invertir en todos los gastos por la compra de la nueva vivienda. Supongo que te quedaras a la par.
Gracias por responderme aunque haya sido tan tarde (ya he vendido el piso) y me he empollado las normas de AEAT al respecto.
Pero de todas formas te agradezco tu tiempo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas