Hola, tu diagnostico...

Es muy preciso y acertado. Yo había tomado fotos pero no de manera profesional.
     Ok, tengo la zapata con el cable para los flash, siempre la uso, y si, también tengo mucha luz fluorescente en todo el estudio, y siempre uso las cámaras en manual. Mi principal problema es el color verdoso en la piel de las personas... ¿qué es exactamente lo que debo manipular en la configuración de las cámaras? ¿O usarlas en automático es la solución? Eso tengo entendido que dañaría el obtulador... Mis conocimientos som, muy básicos, se de que me halas cuando me hablas de velocidad, de asa, iso, velocidad de obtulador... Solo que no se ponerlas en su punto optimo de uso. ¿Qué debo hacer con la luces fluorescentes?
   Me voy a suscribir a tu semanario... Creo que realmente tienes conocimientos de el tema.
    Muchas gracias de nuevo por tu ayuda.
Respuesta
1
Yendo a lo practico. La cámara debes utilizarla en manual siempre, en lo que se refiere a velocidad y diafragma. La velocidad pon la más alta que te sincronice con tus flashes así conseguirás que la luz de tu estudio, esos fluorescentes que normalmente serán los que te dan la dominante verdosa, no influyan en el color final de tus fotos. De todos modos si tus flashes tienen luz de modelado (cosa que es lo normal), trabaja apagando las luces del estudio y dejando que estas luces (las de modelado) no se apaguen al hacer el disparo.
En cuanto al diafragma de ajuste, es el que te pedirá el flash. Por eso te recomiendo el uso de un fotómetro para flash. Con el puedes medir la potencia de la luz y te indicara el diafragma que necesitas utilizar para cada caso.
En cuanto a la cámara entra en el balance de blancos y ajústalo para luz día o si tiene la opción para flash, esto lo podrás encontrar, o bien como un símbolo con un solecillo o el típico rayo de indicación de flash o si te viene indicado por un numero con ºK (eso es la temperatura de color) entre 5400 y 5800 ºK.
Seguro que te ira bien suscribirte a nuestro boletín y seguro que encontraras interesantes los e-books que iremos publicando poco a poco. Ya sabes que nuestra web es www.tallerdimatge.com y desde ahí te puedes suscribir sin problemas.
No dudes en consultarme si tienes cualquier duda.
Muchas gracias amigo mio, muy útiles tus consejos; te cuento que apenas leí lo que me enviaste, lo puse en practica, y los cambios fueron notables en el acto. Lamentablemente no tengo luz de modelado en los flash, están averiados, pero ya comencé a hacer planes para adquirir un par de lámparas de ¨luz suave¨ un artilugio que según conocedores, pueden reemplazar las luces fluorescentes.
   De nuevo muy agradecido, y no dejare de consultarte en cuanto mejore o empeore la situación...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas