Karl Mat

Karl Mat

 33,1K puntos  Perú @tutordematematicas desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en a

Calcule la suma de los elementos del rango de la función:

Recordemos que en una función, un elemento del dominio solo puede ponerse en correspondencia con a lo más un elemento del rango. En este caso 1 está asociado con 3, por ello a - 1 = 3, y así a = 4. Luego 2 está puesto en correspondencia con 5,...
Respuesta en y en 3 temas más a

Expresiones algebraicas racional entera de 4 términos

El primer término nos sugiere que n >0 el segundo término sugiere: 7 - n >= 0 & m - n - 1 >=0 & n diferente de 3 El tercer término que n/2 es entero, es decir n es par, n diferente de 2 el último término: 7 - m >= 0, & n diferente de 4 Así tenemos el...
Respuesta en y en 2 temas más a

¿Cuál es la solución de este problema de geometría analítica?

Tenemos A(4,5) y B(-2,-3), es fácil hallar la medida del segmento AB = 10, sea la distancia de C al segmento AB. sabemos el área del triángulo ABC Hallemos los vectores unitarios ortogonales al vector AB, sabiendo que Como C equidista de ambos...
Respuesta en y en 1 temas más a

Utilice el Teorema de Green para evaluar las integrales de lineas

La región D que encierra la curva C (cerrada) se puede representar como sigue Como el campo vectorial (2xy , x+ y) es continua en D entonces es viable aplicar el teorema de Green
Respuesta en y en 2 temas más a

¿Como realizo este ejercicio de analítica?

A(3;1) y C(-4;2) son los vértices del cuadrado contenidos en la diagonal 1) Hallemos el vector unitario paralelo al segmento AC 2) ubicamos el centro del cuadrado 3) entonces los vértices restantes están
Respuesta en y en 2 temas más a

5. Determine el ángulo θ formado en la figura adjunta.

1) Hallemos el vector AB 2) Hallemos el vector AO 3) Hallemos el ángulo
Respuesta en y en 1 temas más a

Probar que la doble integral de la función indicada da cero

1) Hagamos el siguiente cambio de variable Entonces la región es representada por el siguiente cuadrado 2) Hallemos el jacobiano 3) Calculemos la integral
Respuesta en y en 1 temas más a

Cómo se hace ruffini de una función ?

El polinomio a factorizar es el siguiente Los probables valores que harían 0 al polinomio son -1 y 1, pero ninguno lo anula. Recuerda que el método de Ruffini solo es útil cuando un cero del polinomio es entero racional. En este caso podemos afirmar...
Respuesta en y en 4 temas más a

¿Por qué se dice que el seno y el coseno son el inverso del angulo?

Parece que hay una pequeña confusión como un juego de palabras. Analicemos por partes lo que dices: El coseno dice cuantas veces el radio del circulo entra en el cateto adyacente del triangulo No es del triángulo, sino del ángulo (central), esto...

Suscríbete RSS