Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
y en 1 temas más
a
Prescripcion de dinero sin declarar a hacienda.
Entiendo, que en caso de la deuda tributaria que se haya podido generar por no declararlo, en el plazo de 4 años desde que nació la obligación, prescribe la acción de Hacienda para reclamárselo.
Respuesta
en
Derecho y Leyes
a
Problemas con mi abogado:pasa de mi
Efectivamente, si su abogado se desentiende de hacer las gestiones pertinentes, e incluso la de poner la demanda por inejecución del Banco en el cumplimiento de la sentencia, está en su derecho de prescindir de sus servicios y de acudir a un nuevo...
Respuesta
en
Recursos Humanos
y en 1 temas más
a
Salario por debajo de convenio
Del salario, como bien apunta, forma parte el salario base y los complementos salariales (pluses, dietas, etc.) El contrato, debería contemplar, por orden descendente, los derechos salariales reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores, en el...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Prescribe el derecho de un trabajador por no haberle dado de alta en la seguridad social
Por reclamar podría, pero entiendo que, aun cuando lo demostrase, no le van a reconocer esos primeros 10 años por no haber cotizado su empleador a la Seguridad Social, ni tampoco la Seguridad Social podrá sancionar a su empleador ni reclamarle la...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
a
Derechos de la esposa ante los hijos del esposo
No es que sea complicado de explicar, lo que es complicado de entender. Primero, esa persona, sea o no su esposo actualmente, es o debería ser libre para comunicarse con quien quiera y de hacer lo que desee aun cuando actualmente viva con sus hijos....
Respuesta
en
Seguridad social
y en 2 temas más
a
Justificante de solicitud de Prestacion x hijo a Cargo del Instituto Nacional de Seguridad Social
El justificante de la solicitud, si ya percibe la ayuda por su hijo o hijos menores de 18 años o mayores discapacitados, que concede la Seguridad Social, lo debería tener usted. Lo pongo un enlace de internet, para que vea como es el modelo:...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Vacaciones no disfrutadas por baja laboral
La normativa laboral establece, que cuando el periodo de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la empresa coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural o con el periodo de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Forma de ausentarte 15 días en el trabajo sin pedir la baja voluntaria
Si hay una, que usted cometa algunas faltas de asistencia al trabajo y por ello tenga que despedirlo por razones disciplinarias, considerándose un despido procedente. Usted no tendrá derecho a indemnización, pero sí tendrá derecho al finiquito y a la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Me quieren imponer cambio de horario
En España, e imagino que básicamente sería similar en Uruguay, el empresario podría hacerlo, siempre que se dieran estas dos circunstancias: - Que lo comunicase al trabajador con una antelación mínima de treinta días. - Y lo que es más importante,...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
a
Persona dependiente se "autoabandona".¿Que grado de responsabilidad tiene su familia directa?
Entiendo que ni los servicios sociales ni ningún otro organismo pueden obligarle a realizar algo que no quiere, salvo de forma puntual y temporal ante una situación grave de salud que oblige a darle asistencia médica e ingresarlo en un Hospital. La...