Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Finiquito en excedencia de trabajo
¿La excedencia se la hace coger la empresa? ¿O es por motivos personales? Cuando un trabajador pide una excedencia la empresa debe ofrecerle la liquidación de pagas extras y las vacaciones generadas y no disfrutadas, así como la parte del mes...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cambio lugar de trabajo
Entiendo que tienes concedida una reducción de jornada por cuidado de un menor de 12 años, ¿es así? Si este es el caso, y la empresa quiere cambiarte de centro de trabajo dentro de la misma provincia y cambiarte el horario deberá hacerlo mediante el...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Rehabilitación tras accidente laboral en hora de trabajo
Estoy de acuerdo con la opinión del experto. Bajo mi punto de vista al ser un accidente de trabajo la empresa debe asumir su parte de responsabilidad en el accidente. Si en su momento la mutua decidió que no era necesario conceder la baja médica a la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Paga extraordinaria que se compone de la retribución real
El salario real tiene en cuenta la inflación y a aquello que se puede acceder con él, el salario nominal es que el trabajador percibe mensualmente. Los complementos personales son complementos que se pagan a un trabajador por una valía que tiene el...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Motivo cese despido y posibilidad de recurrir a magistratura
Si la causa consignada es despido del trabajador, este motivo es por causas ajenas al trabajador, aunque no se especifica el motivo exacto del despido. El nuevo empleador no tiene derecho a conocer el motivo de su despido ni tiene acceso al historial...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Embarazo y baja maternal en paro
Cobrando la prestación por desempleo puede acceder a la incapacidad temporal y después puede acceder a la prestación por maternidad, no obstante, el desempleo no queda parado, es decir, lo que cobre de la Seguridad Social por las prestación de IT y...
Respuesta
en
Seguridad social
a
¿Qué tipo de pensión de incapacidad permanente puedo pedir?
Puede dirigirse al servicio público de salud y su médico de cabecera podrá valorar si cabe la opción de solicitar una incapacidad permanente para el desarrollo de la actividad profesional. La graduación de una incapacidad permanente para trabajar no...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Juicio por despido
Eso dependerá de la acumulación de trabajo que tenga el juez y de la complejidad del caso a resolver. Como norma general suele tardar entre 1 y 2 meses, aunque ya le digo que puede variar.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Tengo derecho a cobrar el subsidio ?
Siento no poder ayudarte, el tema que planteas no es de derecho laboral.
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
No he pasado periodo de prueba pero en la ES.Social pone baja voluntaria
Si usted no ha superado el periodo de prueba y finalizar el contrato ha sido decisión de la empresa, ésta debería haber tramitado la baja mediante el código correcto "Cese en periodo de prueba a instancia del empresario". La empresa puede cambiarlo...