Fran José García

Fran José García

Estudiante de doctorado de Estadística
 95,8K puntos  Andalucía, España @nigihayami desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Media, mediana, moda...

Con esos datos puedes hacerlo, no hace falta que agrupes por intervalos ya que son muy pocos datos. El problema que vas a tener con ellos, es que todos tienen frecuencia uno y por lo tanto todos son la moda, lo bueno de tener frecuencia 1, es que te...
Respuesta en a

Ejercicios de probabilidad

¿Esos son los enunciados? ¿O los has copiado con tus palabras?
Respuesta en a

Matemática urgente

Bueno los conjuntos de partida y llegada de una función o aplicación matemática, son los siguientes, de normal cuando definimos una aplicación lo hacemos así f: A --> B donde "f" es el nombre de la función "A" En conjunto de valores de partida "B" El...
Respuesta en a

Mejuego un examen

Vamos a llamar "X" al número de niños, entonces nos dicen, Si el número de niños fueran dos menos, es decir, X-2 tocarían a 2.40 cada uno entonces 18/(X-2)=2.40 <=> X-2=(18/2.40), y así es facil resolver el problema. Pero no sale un número entero...
Respuesta en a

Despejar la x

Te hago los que me de tiempo y mañana el resto: a) Tomamos logaritmos a ambos lados y nos queda: log(P)=log(s)-x·log(1+k) Ahí ya es fácil despejar la "x". b)En este coges logaritmos y nos queda: Primero quitamos la y del lado izquierdo:...
Respuesta en a

Por favor ayudame maestro

1. Supongo que te refieres a la probabilidad de que 4 de esas personas compren algo. La probabilidad es 0,111476736, se calcula contando cuantas combinaciones hay de tomar 4 de esas 10 personas, hay 210. Entonces hay que multiplicar 210 por 0.6^4 por...
Respuesta en a

Logaritmo

Es muy sencillo, solo tienes que aplicar un exponencial que tenga la misma base que la base del logaritmo, si es logaritmo neperiano sería e^(lg... Si es en base 10 sería: 10^(log con esto te quitas los logaritmos y te queda: x^2-2x-3-x+3-x-1+x+3=1...
Respuesta en y en 1 temas más a

Correlación y determinación en estadística

Como bien dices la correlación te tiene que salir negativa si la covarianza también lo es, sin embargo la determinación es el cuadrado de la correlación, por lo tanto nunca puede ser negativa. El punto 3) se hace calculando la recta de regresión...
Respuesta en a

Chevrolte

Vamos a resolverlo, contando el espaci que queda entre dos pelotas cuando pones una encima de otra, que claramente ese espacio no cabe otra pelota. Bueno para ello vamos a calcular el radio de las peloras, como nos dice que la dicunferencia mide 23...

Analisis de coef de variacion, desviacion standar

Bueno en primer lugar hay que saber que nos mide el coeficiente de correlación, es un estadístico que nos indica que grado de relación existe entre dos variables y también nos dice la dirección de la relación. El coeficiente de correlación toma...