Fran José García

Fran José García

Estudiante de doctorado de Estadística
 95,8K puntos  Andalucía, España @nigihayami desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Ecuaciones

Según el teorema de Roche-Frobenius, el sistema es compatible indeterminado para cualquier valor de "m" distinto de -2. Resolviendo el sistema tenemos que x = m/2 y = m/2 z = 0 Cualquier cosa me lo dices
Respuesta en a

¿Qué temas tengo que dominar para Derivar?

Lo primero, es Saber calcular la continuidad de funciones y manejar limites de funciones. Aprender sobre composición de funciones. Conocer las funciones elementales y sus propiedades. Empezar por la definición de derivada en un punto. Luego una vez...
Respuesta en a

Predicción con SPSS

Para hacer predicciones te vas al menú de analizar. Te pones encima de la opción de series temporales y le das a crear modelos, la ventana que se te abre tiene varias pestañas pues si le das a guardar puede marcar que te guarde, predicciones, limite...
Respuesta en y en 1 temas más a

Ayuda con 2 problemas de probabilidad

El primer es muy fácil. 1. En primer lugar debemos nombrar los sucesos: A = Que la mujer vea la televisión. B = Que el hombre vea la televisión. Nos dan la siguiente información: P(A) = 0.3 P(B) = 0.22 P(A;B) = P(B;A) = 0.20 el ";" significa...
Respuesta en a

¿Cómo resuelvo un problema de Matemáticas de 6to Grado?

Para resolverlo vamos a factorizar los números 65 = 5·13 130 = 2·5·13 78 = 2·3·13 Entonces debemos coger los factores que se repiten en los tres números, en nuestro caso sólo se repite el 13. Entonces podrá hacer 13 cotillones. ¿Con cuántos cosas de...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problemas de Probabilidad Condicional

En dos minutos te lo digo
Respuesta en a

Demostración

Que por e y sean directamente proporcionales quiere decir que k·x = y, ya que si fueran inversamente proporcionales sería K/x = y Entonces sabemos que x = x1 + x2 + x3 entonces k·x = y = k( x1 + x2 + x3) = k·x1 + k·x2 + k·x3 entonces sabemos que eso...
Respuesta en a

Integración por partes

Bueno la integración por partes viene explicada aquí http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_de_integraci%C3%B3n tu función es f(x) = e^{nx}.sen(nx) tenemos que definir dos variables nuevas u y dv, donde dv es la derivada de v vamos a coger u =...
Respuesta en a

Ley de tercios en casinos

La ley de tercios es un sistema de apuestas que se suele utilizar en las ruletas, lo único que se hace es coger las 38 últimos resultados de una partida en la ruleta, y entonces según esos resultados se dividen los números de la ruleta en tres...