Respuesta
en
Matemáticas
a
Proporcionalidad
Respuesta
en
Matemáticas
a
Repartos
El problema únicamente se basa en calcular el área de cada de esfera yacer el reparto proporcional al área. El área de una esfera es 4·Pi·r^2 Donde Pi, es el número pi y r el radio Las áreas de las esferas son 36Pi, 16Pi, 4Pi (Grande, mediana,...
Respuesta
en
Matemáticas
a
¿Ayuda con este problema de matemáticas?
El sistema de inecuaciones o desigualdades es min x + 2y s.a. x + 3y >= 60 2x + 2y >= 80 s.a. es "sujeto a", es decir, minimizar esa función sujeto a las restricciones. Hemos puesto >= mayor o igual porque nos interesa que la capacidad que...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Análisis de series temporales con PASW Statistics
Bibliografía tienes a centenares, la mayoría en inglés, no se que formación tendrás, pero parael análisis de series temporales se necesita una muy buena base en formación de estadística, ya que si no te vas a perder leyendo los libros. Además en...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Estadistica - Distribucion de Poisson o Binomial
Este ejercicio es de una Poisson, tenemos una Poisson de emedia 2 por minuto P(2) 1. Para atender a 5 clientes en dos minutos tenemos una Poisson 4, P(4) Por lo tanto la probabilidad que queremos es P[X = 5]=0.15629345 calculado con función POISSON...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadistica-Distribucion de Pisson o Binomial
Como bien dices arriba Este problema es de un Binomial, aunque eu se podría hacer aproximandolo a una Poisson pero no merece la pena. La Binomial es B(100000, 0.0001) 1. Este se resuelve como P[X<= 5] = 0.0670675 aplicando la fórmula...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Estadística: comparación de software
BUeno te comento, XLSTAT es una macro de excel y por lo tanto no tiene las mismas prestaciones que el resto de programas, así que yo lo descartaría. Luego está SPSS, que actualmente le han cambiado el nombre a PASW Statistics, sobre este programa a...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Sistemas de ecuaciones lineales
La solución es muy sencilla, Llamemos "x" al número de centenas, "y" al de las decenas y "z" al de las unidades. Según esta notación nuestro número es 100x + 10y + z 100·X por que son las centenas, 10·y porque son las decenas y 1·z = z porque son las...
Respuesta
en
Matemáticas
a
¿Cómo puedo obtener el tamaño de muestra óptima para realizar control de calidad muestral?
Mi blog, http://todoestadistica.blogspot.com ahí vienen muchas cosas de muestreo, cualquier duda me lo dices. Te podría asesorar un poco más pero no das apenás datos acerca de la información que tienes disponible.