Respuesta
en
Cardiología
a
Dolor en pecho y encías
El dolor en el pecho y en las mandíbulas (lo que podrían ser las encías) con el esfuerzo es muy típico de angina de pecho por problemas de coronarias. Podría ser otra cosa, per creo que de entrada dejaría el deporte hasta tener un control por un...
Respuesta
en
Cardiología
a
Calidad y duración de vida.
La situación es realmente grave. La FEVI es como medimos cuanto se contrae el corazón y lo normal está entre el 70 y 80 %. 16% está en el límite de lo que nos permite vivir, aunque he visto FEVI del 10% con aceptable calidad de vida. La cuestión es...
Respuesta
en
Cardiología
a
Molestia-Dolor en pierna
Este tipo de consultas es difícil de contestar sin explorar al paciente, y por otro lado, la exploración es muy sencilla y aporta casi todos los datos para tener un diagnóstico (y sin necesidad de RMN ni de RX). Así que voy a intentar a contestar más...
Respuesta
en
Cardiología
a
Necesito información sobre enfermedad de taquicardias en el corazón debido a tensión arterial alta
Tengo muchas respuestas sobre hipertensión, pero resumiendo, lo que siempre quiero decir es que NADIE debe tener la tensión alta (casi nadie es mejor cuando se trata de medicina). Los medicamentos existentes deben permitir a CASI TODO EL MUNDO tener...
Respuesta
en
Cardiología
a
Moratón en la muñeca
No tenéis de que preocuparos. En las manos y en las muñecas hay muchísimas arterias y venas que están muy superficiales, y en las personas jóvenes, y más si son delgadas, hay poco espacio entre los huesos y la piel, así que cualquier roce puede...
Respuesta
en
Cardiología
a
Prolapso de válvula mitral y tatuajes
El prolapso de válvula mitral es una alteración que se produce en muchas personas. Volviendo al ejemplo que pongo siempre, es como medir 2 metros de altura: no es normal, pero no es una enfermedad. Así que por ahí, no hay nada que impida hacer algo...
Respuesta
en
Cardiología
a
¿Puedo hacer deporte con mi cardiopatía?
Una estenosis aórtica es algo que no deja salir bien a la sangre del corazón cuando este se contrae, es decir, cada latido. Así que el corazón tiene que hacer un esfuerzo mucho mayor para bombear sangre, y eso con el tiempo, puede dañarlo. Pero a los...
Respuesta
en
Cardiología
a
Pinchazos en el corazón, brazo y pecho ¿Puede ser ansiedad?
El corazón está regulado por varios sistemas del organismo, pero el que quizás más influye es el sistema nervioso. Así que la ansiedad puede producir todos los síntomas. Por otro lado, tener un infarto a los 19 años es tan difícil como que te...
Respuesta
en
Cardiología
y en 1 temas más
a
Sindrome de WPW
Intentaré explicarlo: el Wolf Parkinson White (WPW) es la taquicardia de origen congénito más conocida. El corazón de contrae gracias a "descargas eléctricas" que lo atraviesan de parte a parte. Pero en el centro del corazón se concentran las...
Respuesta
en
Cardiología
a
Problema con el ejercicio
No es fácil contestar a todo eso. Los "stent" solucionan problemas muy graves de forma muy sencilla, pero tienen también sus problemas, y su caso es uno de ellos. No se en que coronaria tiene puesto el stent, pero en pacientes tan jóvenes, muchas...