Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me bajan la nomina
Lo que hagas, tienes que hacerlo en los dos nóminas por igual. Si firmas en una debes firmar en la otra y viceversa.
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Trabajadores autónomos
1.- Eso lo deberías consultar con un Asesor Fiscal. 2.- Sí, hay subvenciones para trabajadores autónomos y empresas de nueva creación. 3.- Sí, puedes elegir la cotización que prefieras. 4.- Cuando te haces autónomo, tienes que elegir una Mutua. Ella...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Despido e impago de nóminas
1.- Si tienes que denunciar para cobrar los atrasos. Se le llama denuncia por Reclamación de Cantidad. 2.- Si solo es un documento informativo si. Ten en cuenta que es una finalización de contrato, no un despido en sí. Las nóminas no tienen, en este...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Ayuda del prodi
El PRODI es una ayuda que solo se concede una vez, es decir una vez que la suspendes NO puedes volver a solicitarla, no es como el desempleo o el subsidio. Como bien dices, no puedes cobrarla "por partes" aunque solo hayas consumido un mes de esa...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me bajan la nomina
Tendrías que llevar testigos cuando saliera el juicio: Clientes, compañeros, etc. Aunque si te suspendiera de empleo a la Seguridad Social se lo tendría que hacer constar. Eso también es una prueba, si no consta se supone que estás trabajando.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿A qué se debe que me den de baja en mi trabajo y al día siguiente me den de alta en una ETT?
Para empezar te diré que para dar un alta nueva hay que firmar un contrato nuevo. Por ejemplo, como tu misma has dicho, la primera fue por un cambio de contrato. No puedo poner la mano en el fuego, pero tengo la impresión de que como te hicieron un...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me están engañando
¿De cuánto tiempo es el contrato que te han hecho? ¿A qué se dedica la empresa?
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Confirmar Borrador!
Esta pregunta es asesoramiento fiscal, pero intentaré ayudarte. Puedes ir a Hacienda, o confirmarlo por teléfono en el número que te viene en la carta que se adjunta al borrador, o confirmarlo por Internet: En la página de la aeat. Es, Renta 2009,...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Excedencia
Aunque no tengan "vacante", tienen que incorporarte a tu puesto de trabajo o despedirte. Si te despiden tienes derecho automáticamente al paro. El tiempo de paro es el mismo si trabajas a media jornada que a jornada completa. Lo que no es lo mismo es...