Respuesta
en
Alquileres
a
¿La firma de un contrato de un piso en alquiler cuánto tiempo tiene antes de hacerse válido?
El contrato es válido desde el mismo momento en que se firma, independientemente de que el alquiler entre en vigor más adelante. No solo no le devolverçian nada... sino que podrçian demandarle por incumplimiento de contrato... No se preocupe por esa...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Qué tipo de cláusulas puede legalmentne exigirme en la firma cese contrato?
El documento fin de contrato te interesa a ti tanto como a ella. Sin ese documento no se termina el alquiler, es decir, tú sigues estando obligada al pago de la renta, y el propietario no puede entrar en la vivienda. Si no firmas, podrías ser...
Respuesta
en
Alquileres
a
Contrato vivienda de alquiler
Ni idea... Yo soy arrendadora desde el año 2000 y jamás he pedido que me devuelvan un contrato. Lo que sí es importante es que firméis el documento de FIN de contrato. Es importante para ambos. Sin él, ni el casero puede tomar posesión de la...
Respuesta
en
Alquileres
a
Finalizar alquiler por necesidad de traslado
Doy por hecho que hablamos de arrendamiento de vivienda. Si tu contrato contiene la cláusula de "necesidad" podrás finalizarlo -previo aviso fehaciente al inquilino- cuando cumpla el año. En otro caso, estas son tus opciones: - Ofrecer al inquilino...
Respuesta
en
Alquileres
a
Contrato de arrendamiento de temporada
Si esa es tu vivienda habitual (no tienes otra que lo sea) entonces tu contrato ES de VIVIENDA, (no existen contratos de temporada - son o de vivienda o distintos de vivienda) y tienes derecho a prórrogas anuales que otorga la LAU a los...
Respuesta
en
Alquileres
a
Mi hija con mi consentimiento ha alquilado ..
Vaya... Esta pregunta no es sobre alquileres propiamente dichos :-) Te diré lo que creo Tu hija no puede "declarar" los ingresos porque no son suyos... Son tuyos. Decláralos tú. No te van a gravar NADA si se trata de arrendamiento de vivienda, el...
Respuesta
en
Alquileres
a
Adenda para incluir en un contrato de alquiler antiguo a un nuevo inquilino y compartir el pago.
No tiene por qué. Lo único que parece que ha variado son los titulares del contrato. No obstante, le diré que esa cláusula que usted indica, podría ser considerada NULA al perjudicar al inquilino respecto la propia norma de la LAU que, como usted...
Respuesta
en
Alquileres
a
Me ofrecen un piso de alquiler pero no podemos declararlo
Habiendo tantos pisos en alquiler... mi recomendación es que no coja este. Su casero es un defraudador. Nos quiere estafar a todos. También puede "decir" que no lo declarará y luego hacerlo ¿O es que le va a mostrar su declaración de IRPF a su...
Respuesta
en
Alquileres
a
Derechos del inquilino
Si el contrato de arrendamiento es SOLIDARIO, el que dos personas abandonen la vivienda (que no significa que dejen de tener responsabilidad en el pago de la renta) es algo cuyas consecuencias deben valorar entre los 4 inquilinos. Es más, los dos...
Respuesta
en
Alquileres
a
Fianza en INCASOL
Creo que la lectura de este post aclarará tus dudas. http://www.todoexpertos.com/categor%C3%ADas/casa-y-jard%C3%ADn/alquileres/respuestas/2378706/deposito-fianza-alquileres-incasol