Respuesta
en
Alquileres
a
Si no se avisa con 30 días de antelación de que dejas el piso, ¿El arrendatario puede quedarse con el mes de fianza?
Ella debió avisar con 30 días. Si no lo ha hecho... debe pagar los siguientes 30 días. Háblelo con ella y llegue a un acuerdo de compensaciones
Respuesta
en
Alquileres
a
Incumplimiento de contrato de alquiler por parte del inquilino
El inquilino tiene obligación de permanecer o pagar 6 meses como mínimo puesto que la ley no permite desistir del contrato antes de ese plazo. Adicionalmente podrá usted cobrarle una indemnización de medio mes de renta siempre y cuando figure en el...
Respuesta
en
Alquileres
a
Rescisión contrato arrendamiento en la prórroga
Ninguna cláusula puede menoscabar su derecho a permanecer 5 años arrendando la vivienda. Así que yo le diría que corte con él cualquier comunicación verbal, telefónica o por email. Si quiere dirigirse a usted, que lo haga mediante burofax con...
Respuesta
en
Alquileres
a
Quien paga el alta de suministros en un piso de alquiler
En mi opinión debería de pagarlo el arrendador, pero la ley no lo especifica. Es algo "negociable" Es algo que puede negociar ahora, antes de firmar, igual que tendrán que negociar quién paga la Comunidad o quién paga el IBI.
Respuesta
en
Alquileres
a
Como hechas un inquilino moroso
La única solución es contratar un abogado que interponga demanda de desahucio por impago
Respuesta
en
Alquileres
a
Obligación comunicación escrita rescisión contrato alquiler
Deben acudir al juzgado de inmediato y pagar lo que deban para detener el juicio . Un juicio con abogado y procurador de ambas partes tiene muchos gastos y el "deudor" normalmente es condenado a pagarlos. Hecho esto, contacten FEHACIENTEMENTE con el...
Respuesta
en
Alquileres
y en 2 temas más
a
Inquilino con contrato indefinido en piso en venta
El inconveniente que puede tener es que el arrendatario exija su derecho a seguir prorrogando el contrato, en cuyo caso tendrá que acudir a tribunales y probar que cumple todas las condiciones que la antigua ley de arrendamientos urbanos (D...
Respuesta
en
Alquileres
a
Se puede declarar el alquiler de un piso, si el propietario no te ha hecho contrato?
Por supuesto que tiene contrato. Tiene contrato verbal que es perfectamente legal si se puede probar. Y las pruebas de su existencia son los recibos de las transferencias mensuales del pago de la renta.
Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
¿Hay que llevar C.E.E. Con el contrato de arrendamiento?
Supongo que con "Hacienda" quiere decir "AVRA" Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía En la propia página viene la documentación requerida, y no, no figura el CEE Te dejo aquí el enlace para que puedas verlo tú mismo.
Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
El arrendador ¿Puede rescindir el contrato después de un año o tiene que esperar a los tres años?
Si se trata de arrendamiento para uso de vivienda, tiene que esperar 3 años salvo "necesidad" de la vivienda para uso propio o de familiar de primer grado.