Actividad pública reciente
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Módulos y tienda informática
                        El epígrafe del IAE en el que mejor te puedes incluir es este, comercio al poner de maquinas, mobiliario y equipo de oficina epígrafe 659.2 del IAE, si realizas la actividad como persona física podrías acogerte a módulos en régimen de estimación...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Liquidación extemporánea iae
                        Es que la exención del pago de IAE esta recogida para aquellas empresas cuya cifra de negocio sea inferior al millón de euros, si superas dicho limite pierdes el derecho a la exención debiendo comunicar la perdida del derecho y tendrías que pagar, lo...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Empresas y Negocios
            
                y en 1  temas más
            
                
                
            Certificado de retenciones
                        En el certificado de retenciones debes poner los datos del retenedor (domicilio fiscal, cif, denominación social, etc) y los datos de la persona a la que se le paga la retención (nombre o denominación social y cif son suficientes). También debes...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Asiento contable
                        A continuación te detallo los asientos a realizar y los importes: Por la adquisición 12.821,81 (228)a 2.051,49 (472)a(523) 14.873,29 Por el pago parcial de camion 4.561,12(523) a (570)o (572) Por el prestamo 14.636,12(572) 237,18(626)a(170) 14.873,29...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Nomina autónomo
                        En primer lugar en lo que se refiere a la cuota de autónomo del administrador, he de decirte que en ningún momento tiene la consideración de gasto deducible para la empresa, debiéndose contabilizar como una deuda por parte del administrador con la...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Fiscalidad en la venta de terrenos
                        La venta del terreno que me comentas ya lo hagas mediante justiprecio o permuta(intercambio por un piso) tiene la consideración de ganancia patrimonial con lo que tributaria en IRPF por la diferencia entre el valor de adquisición y el del precio que...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Desgravación en el IRPF
                        Bueno en respuesta a tu pregunta he de decirte que para que puedas practicarte la deducción por adquisición de vivienda esta debe ser la habitual, con ello entendemos que debe estar habitada durante un mínimo de 3 años y ocuparse en el plazo de 12...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Tipo de IVA para autoconstrucción
                        Te lo voy a detallar más para intentar dejártelo lo más claro posible. Las dos operaciones que comentas tienen la consideración de prestaciones de servicio por lo que el tipo impositivo a aplicarle a las mismas es el general del 16% ahora bien cuando...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Módulos o IVA
                        En principio por el tipo de negocio que tienes creo que el régimen de módulos puede ser adecuado para ti, referente a la deducibilidad del IVA soportado he de decirte que en el régimen de módulos también te deduces las cuotas que soportas al igual...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Modelo 390 HACIENDA
                        En respuesta a tu pregunta, he de comentarte lo siguiente, las operaciones exentas sin derecho a devolución son las conocidas como exenciones parciales de IVA en las cuales el titular de la actividad económica esta exento de repercutir IVA pero debe...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Pago fraccionado i.s.
                        Pues mira te lo voy a intentar explicar, primero según lo que dice el reglamento, que nos indica que los pagos fraccionados se calcularan aplicándole un 18% a la cuota integra del impuesto de sociedades del periodo impositivo cuya plazo para...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Impuesto de sociedades.
                        Bueno en principio he de decirte que estas mal informada, ¿si efectivamente tu empresa es de reducida dimensión el tipo impositivo que se le aplica es el 30% hasta los 90.015,18? De beneficio, la cantidad de beneficios que sobrepase dicha cuantía...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            IRPF / SS - minimo
                        Bueno pues efectivamente si tus únicos ingresos los obtienes de las rentas de trabajo, si unicamente trabajas para una empresa durante el periodo impositivo y tus ingresos brutos no superan los 22.000,00 Euros anuales no estarías obligado a presentar...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Fiscalidad empresarial
                
                
            Irpf
                        Bueno en respuesta a tu pregunta he de decirte que la elección entre cualquiera de los tres regímenes es libre ahora bien hay una serie de requisitos y mínimos que a continuación te detallo: R.Estimación Directa Simplificada, ¿se aplicara para...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Contabilidad
                
                
            Entregas a/cta
                        Para contabilizar los anticipos que hagáis a los proveedores o acreedores el PGC, recoge una cuenta que es la 407(Anticipos a proveedores). El movimiento de la cuenta es el siguiente: - Por las cuantías que vayáis anticipando. Anticipo a proveedores...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Impuestos y Fiscalidad
            
                y en 3  temas más
            
                
                
            Valores y activos financieros
                        En respuesta a tu pregunta he de decirte que la web donde más información sobre fiscalidad y tributos vas a encontrar es la de la Agencia Tributaria, en ella encontraras información sobre todos los tributos de sistema fiscal español, así como...
        
    
        








