Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Reducir perdidas con cuenta 553
Me parece que has duplicado la pregunta, ya te he respondido en otra igual.
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Sanciones hacienda
Tal y como dices está mal hecho, los particulares no pueden hacer factura con IVA, para eso hay que darse de alta como sujeto pasivo, siendo que la cantidad que debía de haber pagado es pequeña, casi que le aconsejo que no haga nada, ya que si lo...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Traspaso de la 553 a la 122
En principio ese traspaso que dices solo se podría hacer mediante una ampliación de capital ante notario ya que si lo haces únicamente de forma contable no da ningún tipo de seguridad ante terceros ya que, igual que haces un asiento puedes hacer otro...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Factura intracomunitarias
Si tu empresa está en el régimen general del IVA y cumples todos los requisitos necesarios no hay que pagar nada por las facturas intracomunitarias, solamente comunicar las operaciones trimestralmente por medio del impreso 349, otra cosa es que estés...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Empresa alquiler vehículos
Cuando hablas de licencias supongo que te referirás al IAE, habría que ver que tipo de licencia tienes, si es municipal podrías sacarte la nacional, de todas formas, este tema es motivo de interpretaciones, ya que si desde Madrid le alquilas el...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Aportación de dinero a sociedad limitada
Cuando hay un incremento de patrimonio a hacienda se le paga el 18% del beneficio que es la diferencia de lo que te costó y el precio por el que lo vendes (incluyendo todos los gastos) hay que declararlo en la renta correspondiente al año en que se...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Sobre SL
Voy a tratar de resumir las obligaciones principales, primero el impuesto sobre sociedades, hay que presentarlo una vez al año, el plazo máximo es el 25 de julio del año siguiente (modelo 201), en el caso de que salga a pagar, habrá que hacer tres...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Conexión Seg. Social Agencia tributaria
Al darte de alta como autónomo colaborador de tu padre si que tienes que declararlo en la renta. Al ser autónomos colaborador de tu padre quiere decir que tu no ejerces ninguna actividad propia, sino que trabajas para tu padre, debido a la relación...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
La parte restante de la deducción del irpf
La forma de que te compensen la segunda parte de los 400 euros (son 200) es bajando el tipo de porcentaje te tuvieras anteriormente en la nómina, en tu caso debería de haber pasado del 19% a otro más pequeño con dos decimales, deberías reclamas a la...