Alejandro Salazar

Alejandro Salazar

Entender es mejor que el saber
 145K puntos  España @dhibdhibbdjd desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en y en 2 temas más a

Como resolver este problema de álgebra lineal(subespacios)

Solo hay que demostrar que el vector nulo de r4 (i), que si dos vectores se encuentran en ese subespacio, la suma también se encuentra(ii). Y que el producto de un vector que se encuentre en ese subespacio por un escalar también se encuentre en el...
Respuesta en y en 2 temas más a

Duda con este problema de variable compleja

Si, eso veo, usando el teorema binomial sabemos que Pero claro, no tenemos el n escoge 0, y los zk tambien fastidian son numeros complejos pero no entiendo que significa que cuando k=n, z_n se aproxima a "a".
Respuesta en y en 4 temas más a

Un tanque Hemisférico posee un radio de 4 pies y en el instante inicial (t=0) está completamente lleno de un líquido acuoso que

El teorema de Torricelli nos dice que A(y) es el area de la seccion transversal(cortamos esa esfera en circulos) y a es el area del orificio por donde sale el agua. Para hallar el area de la seccion transversal pues depende de la altura. Vamos a...
Respuesta en y en 1 temas más a

Obtención de derivadas y la interpretación de máximo y mínimos.

Es un movimiento en caída libre. Si recordamos que el MRUA tiene de ecuación de intentar
Respuesta en y en 2 temas más a

Verificar el Teorema de Green en el siguiente problema

Supongo te refieres a que usemos los dos métodos. Primero usando el teorema de green. Hallando los puntos de intersección entre las curvas tenemos los puntos (0,0),(0,2) y (2,1). La curva C es una especie de triangulo pero su hipotenusa es una...
Respuesta en y en 3 temas más a

Calcular la integral de superficie(calculo vectorial)

Tenemos una esfera que es una superficie cerrada, por lo que podemos aplicar el teorema de la divergencia .
Respuesta en y en 1 temas más a

Cuando usar la tabla de T-student y la tabla de Z en una prueba de hipótesis.

Se usa la t cuando tenemos la varianza poblacional desconocida, la z en caso contrario
Respuesta en y en 1 temas más a

Procedimiento y la fórmula utilizada para su resolución y obtención de derivada

La velocidad es la derivada de la intentar respecto al tiempo y'(t)=40-32t y'(2)=40-64=-24. La altura máxima desde un punto de vista más físico tiene la característica que en ese punto la velocidad es cero. Desde un punto de vista más matemático (que...