Alejandro Salazar

Alejandro Salazar

Entender es mejor que el saber
 145K puntos  España @dhibdhibbdjd desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en y en 2 temas más a

Demostrar que el conjunto de matrices M (M, N) es un espacio vectorial.

Para que sea un espacio vectorial debe cumplir todas las características. Que es cerrado con respecto a la suma (es decir, que la suma de dos matrices mxn también es mxn), que el vector cero pertenece (es la matriz llena de ceros), que la matriz mxn...
Respuesta en y en 2 temas más a

Problema de temperatura derivada de primer grado

Si resuelves la ecuación diferencial te queda Efectivamente la temperatura aumenta de forma exponencial con respecto al tiempo, eso nos quita las opciones 2 y 4. Despejando el tiempo nos queda La 1 es la opcion correcta

Cual es el modelo matemático

Es similar al ejercicio que pusiste hoy temprano. Te queda Debes resolver la ecuacion diferencial de la misma manera Tomando que X(0)=Bo X(20)=99.994 Bo
Respuesta en y en 4 temas más a

¿Como puedo resolver estos ejercicios de vectores?

1) Si tienes dos vectores que son linealmente dependientes entre si, tienen la misma dirección. En el caso de dos vectores son linealmente dependientes si uno es igual al otro multiplicado por un numero. Ejm: (1,2) es linealmente dependiente con...
Respuesta en y en 2 temas más a

¿Con que área de la Matemática debo proseguir?

Con eso ya podrías aventurarte a ver cálculo de una variable, luego cuando termines ver álgebra lineal (esto primero) y cálculo multivariable

Necesito solución problema de población

En forma de ecuación diferencial lo que dice el problema es
Respuesta en y en 1 temas más a

Procedimiento y fórmula utilizada para encontrar la derivada de la función y su dominio

Para saber el dominio de una función no hay un procedimiento espcífico, tienes que ver que tipo de función es. En este caso es un polinomio, cuando la función es un polinomio el dominio es todos los reales. La derivada aplicas la regla de la potencia...
Respuesta en y en 1 temas más a

Estimar el valor de derivada

No se si es esto lo que te piden pero lo podriamos hacer aproximando la función como un polinomio de grado 3 que tiene como raices x=-3, x=0 y x=3 f(x)=x(x+3)(x-3)=x(x^2-9)=x^3-9x f'=3x^2-9. Y con esa derivada ya podemos hallar los puntos