Respuesta
en
Matemáticas
a
Búsqueda de irregularidad en una sucesión de números
El problema que planteas es complejo ya que la irrgularidad que buscas no siempre va a tener una misma causa. Los casos que planteas son valores que son sustancialmente distintos que es resto, pero podría ser un dato que rompiera una tendencia u...
Respuesta
en
Matemáticas
a
En un hyperboloide
En este caso tienes un hiperboloide que podemos poner como (x-1)^2+y^2-z^2=1 que es un hiperboloide de una hoja. f(x,y,z)=(x-1)^2+y^2-z^2-1 fx=2x-2 derivada respecto de x fy=2y derivada respecto de y fx=-2z derivada respecto de z probemos las...
Respuesta
en
Matemáticas
a
En la siguiente función cual es
Para estudiar la función la divido en dos partes: La primera es (x-2)^2 que es continua y dirivable en todo punto ya que es un polinimio. la segunda parte es |2x-4| que es continua en todo R pero no es deribable en x=2 ya que si descomponemos la...
Respuesta
en
Matemáticas
a
La ecuación de la recta tangente
Hacemos la diferencial respecto de por y nos queda 3x^2+3y^2·y'-6y+6xy'=0 ---> 3x^2-6y=3-3y^2·y'y+6xy' --> y'=(3x^2-6y)/(6x-3y^2) la derivada en (1,0) valdrá y'(1,0)=3/6=1/2 por lo que la recta tangente es y-yo=m(x-xo) y-0=1/2 ·(x-1) ---> x-2y-1=0...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Sigo con los poliedros
El volumen del prisma es área de la base · altura del prisma Área de la base = Base · altura del triángulo / 2 Por ser un triángulo equilátero trazamos la altura desde uno de sus vértices y nos queda un triángulo rectángulo de hipotenusa 1,2 y cateto...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Construccion de triangulos
Intentare responder tus cuestiones, aunque el no podes incluir imágenes dificulta un poco la explicación 1) Trazamos h=la altura que pasa por C y llamamos P al punto de corte con c, la distancia BP=x. Consideramos los triangulos restangulos APC y BPC...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Otro de poliedros
En este caso no importa el tipo de prisma que tengamos siempre que sea un prisma recto, ya que la altura del prisma es la arista lateral. Como nos dicen que se llena hasta la mitad, la altura a la que llega el agua es la mitad de la arista lateral,...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Problema sobre poliedros
El área de un polígono hexagonal es área lateral + 2· área de la base. area lateral = 6·lado·altura=6·lado·1=6·lado area de la base= 6·lado·apotema/2 = 6·(3^(1/2))/2·lado^2 la apotema del hexágono es lado·3^(1/2)/2 (raiz de 3 partido 2) area total =...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Problema matemático
r: Radio de la base h: Altura del cilindro Volumen del cilindro: PI·r^2·h Área del cilindro: 2·PI·r^2 +2·PI·r·h PI·r^2·h=1 ---> h=1/(PI·r^2) sustituyendo el la fórmula del área nos queda la ecuación del área en función del radio f(r)=2·PI·r^2 +2/r...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Problemas con ecuaciones
a) La incógnita es x: Cantidad de solución al 20% 700 - x= cantidad de solución al 30% x·20+(700-x)·30=700·24 ---> -10x+21000=16800 --->10x=4200 ---> x=420 galones de solución al 20% 700-420=280 galones de solución al 30% b) x: % De impuesto estatal...