Actividad pública reciente
Ha valorado "Buena" la respuesta
Desgravar calefacción y electricidad
En principio, lo primero que debes tener en cuenta es que para poder desgravarte esos gastos debes estar en posesión de una licencia para realizar una actividad profesional en un edificio de viviendas. Ahora bien, en el supuesto de que tengas ese...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Subrogación y declaración irpf
Berl, la forma correcta de consignar esta operación en la declaración de IRPF consiste en descontar mediante una regla proporcional la cantidad total pagada, intereses incluidos, sobre esa parte que has pedido de más. Ejemplo: ¿Tenías un capital...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Amortizaciones de un trabajador autónoomo
Lo normal en las amortizaciones es hacerlas todas el 31 de diciembre de cada año (o por lo menos con esa fecha). Pero eso no quita para que puedas hacerlas trimestralmente, mensualmente,... pero no te lo recomiendo. El funcionamiento de las tablas de...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Autónomo y "gastos suplidos"
Los gastos en los que usted pueda incurrir por la prestación de sus servicios profesionales NO TIENEN LA NATURALEZA DE SUPLIDOS. Si el importe de los mismo LO REPERCUTE a sus clientes, deberá facturarlos de la misma manera que el resto de los...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Declaración IVA
La obligación de presentar IVA trimestralmente no la marca el tipo de clientes que tengas, sino el tipo de actividad que realizas: es decir, si tu actividad está sujeta a IVA (el caso más normal) debes presentar estas declaraciones. Si a fecha de hoy...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Declaración IVA
En este caso no ha de hacer la declaración trimestral del IVA, ya que sus clientes no lo soportan en las facturas. En caso de tener clientes españoles en un futuro, entonces sí que habría que hacer la declaración.
Ha empezado a seguir el tema Impuestos y Fiscalidad
