Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Contrato relevo
En principio una vez sea permitido y aceptado el contrato de jubilación parcial, una forma de comprobarlo sería cuando el jubilado parcial cobrara su primera mensualidad del INSS, pero esta situación no es nada habitual, convendría que hicierais una...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Notificación despido
En un despido la empresa no está obligada a previsar salvo que se trate de un despido por causas objetivas, en este caso deben preavisar con 30 días, pero si el motivo es por causas disciplinarias la empresa no tiene que preavisar pero sin que...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Necesito que mi empresa me despida para cobrar paro
Si das motivos de despido la empresa podría despedirte por causas disciplinarias sin derecho a indemnización, pero tendrías derecho a prestación por desempleo, el problema sería si abandonas tu puesto de trabajo y la empresa tramitara una baja...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Puedo solicitar la prestación por desempleo?
Desde que das una baja voluntaria deben pasar al menos 3 meses para poder solicitar la prestación, siempre que hayas vuelto a trabajar y la relación laboral se extinguiera por causas ajenas a ti. Como aun no han pasado los tres meses no cumples con...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Reducción de lactancia, jornada acumulada y sueldo
La reducción comienza el día 5 de febrero, por lo tanto desde la finalización del permiso de maternidad y durante el permiso de lactancia acumulada, del 15 de enero al 4 de febrero, tienes derecho a cobrar el sueldo a tiempo completo sin reducción,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Solicitud de vacaciones, turno rotatorio
En primer lugar, ya que existen turnos para cuadrar correctamente la jornada, deberías pedir el calendario laboral, el calendario laboral es obligatorio y la empresa debe publicarlo a principio de año. En el calendario debe aparecer la jornada anual...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Vacaciones
En tu convenio se establecerá el número de días de vacaciones, mínimo, que te corresponde al año, debe indicar si el disfrute de dichos días serán naturales o hábiles. Si te corresponden días naturales debes contar desde el primer día que no vas a...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Incapacidad permanente total mayores de 65 años
Si esta persona beneficiaria de una IPTotal tiene más de 55 años y está trabajando en la actualidad no tendría derecho al incremente de la IP del 20%, se quedaría con el resto de prestación por IP reconocida. Para incrementar el 20%, además de tener...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Como conseguiir llegar a un acuerdo con la empresa
En primer lugar debes tener en cuenta que pactar un despido es fraude por ambas partes, y tanto la empresa como tú podríais ser sancionados. Si te quieres ir de la empresa y esta no te quiere despedir, la única forma para cobrar la prestación por...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Segunda baja por maternidad estando cobrando el paro
Si tienes derecho a volver a interrumpir la prestación por desempleo para cobrar la prestación de maternidad, la base reguladora será la misma que cuando estabas trabajando y la prestación del 100% de dicha base reguladora.