Respuesta
en
Arquitectura
a
Tengo un sótano y quiero darle luz natural a través del techo.
Normalmente, si une los bloques de vidrio con mortero hidrófugo y además deja un poco de espacio superior para un mastico impermeabilizante no debería tener problemas en años. No obstante debe tener en cuenta (especialmente si el clima de su zona es...
Respuesta
en
Arquitectura
a
Terrado de 70 años mas o menos, con macetas, aguanta una piscina de 2,29X1,60X043?
Las viviendas en esa época se calculaban (normalmente) para una sobrecarga de 200Kg/m²; si ponen 40cm de agua estarán sometiéndola a una sobrecarga bastante uniforme de 400Kg/m², lo que unido a la antigüedad de la edificación es algo temerario....
Respuesta
en
Arquitectura
a
¿Puedo exigir que tape la celosía?
Presupongo que el muro está en la propiedad de su vecino (que no es medianero) y le contesto por orden: - No puede exigirle que tape la celosía. Si el muro de su vecino es así, puede dejarlo así. - No puede tapar los huecos de la celosía del muro,...
Respuesta
en
Arquitectura
a
Pendiente calle peatonal contra fachada local comercial provocando humedades en el mismo
Normalmente la responsabilidad es del que construye el edificio (en su caso tendría que impermeabilizar usted) salvo que pudiese probar que los problemas son posteriores y debidos a una actuación del ayuntamiento. Lo mejor creo que es que solicite un...
Respuesta
en
Arquitectura
a
¿Es dañino el pvc en las ventanas?
Personalmente no soy partidario de las carpinterías de PVC: son antiecológicas, el material se suele degradar con los años, en caso de fuego son un desastre, etc. Y sí bien es cierto que el material desprende sustancias al ambiente, no debería...
Respuesta
en
Arquitectura
a
Puedo hacer habitaciones en un desván
Es obra mayor ya que cambia las condiciones de habitabilidad de la vivienda, necesitará un proyecto de un arquitecto que verifique que cumple las condiciones exigidas actualmente (para el total de la vivienda) y la correspondiente licencia municipal....
Respuesta
en
Arquitectura
a
¿Es posible cerrar shunt en primera planta?
Los Shunts son parte de los elementos comunes del edificio, si por el motivo que fuese no fuesen necesarios (por una redistribución interior con cambio de uso en las zonas a las que servían, por ejemplo) sí se podrían clausurar; sin embargo para...
Respuesta
en
Arquitectura
a
Cómo elegir terreno
Le contesto por el orden en que has sido formuladas las preguntas: - Las parcelas urbanizables deberán pasar por un proceso de urbanización para disponer de servicios urbanísticos (agua, electricidad, saneamiento, etc.) y por ello serán más caras que...
Respuesta
en
Arquitectura
a
¿Es necesario un estudio acústico para un restaurante de comida rápida en almería?
Desconozco la normativa local y lo que pueda llegar a exigir esta (o lo que se le ocurra pedir al técnico municipal de turno), pero en principio debería ser suficiente con una justificación en la memoria del proyecto de actividad que verifique que...
Respuesta
en
Arquitectura
a
Colocar piscina en azotea
Con 72cm de altura de agua estará sometiendo a ese forjado a una sobrecarga de 720kg/m², lo que supone un riesgo temerario teniendo en cuenta que ese forjado habrá sido calculado (en el mejor de los casos) para soportar una de 300kg/m². Quizá la...