Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Se niegan a darle las vacaciones
Querido/a dahufinger: Es válido establecer el devengo de las vacaciones de julio a julio, aunque como siempre la empresa debe someterse a lo establecido en el Convenio Colectivo. Mira el Convenio y si no dice nada, puede ser que la empresa tenga...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Baja maternidad
Que yo sepa, las horas de lactancia se pueden disfrutar, o bien con derecho a un hora (dividida en dos fracciones) o bien pedir una reducción de jornada por ese tiempo. Lo que tu me comentas de acumularla y pedir días lo desonozco, pero me resulta...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Prestación desempleo
Creo que no puedes hacer nada. La sanción es clara y no tienes justificación alguna para no haber renovado la demanda de empleo. Así que poco se puede hacer.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Ayuda sobre el para
La única forma es llegar a un acuerdo con la empresa para que te despida, reconozca la improcedencia y te abone una indemnización pactada. Esta posibilidad es fraudulenta, así que el INEM puede siempre denegarte el paro si descubre el "pastel". Otra...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Permiso por matrimonio
El permiso por matrimonio es un permiso establecido en la Ley y, por tanto, no puede perjudicarse por una ordenación de la jornada.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Chantaje laboral
Desconozco cual es la causa que le lleva a tu jefe cerrar la empresa por motivos personales. Lo que está claro, es que dicha decisión no puede redundar en vuestro trabajo. El trabajo no solo es una obligación, sino también un derecho. Si no tiene...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Conflicto con cto por obra URGENTE
Tengo pocos datos para decirte si el contrato está celebrado en fraude de ley, aunque es posible que así sea. Si tienes un simple contrato de obra o servicio determinado, debes trabajar en una sola obra. Si trabajas en más de una obra te podrían...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
15 días de aviso baja voluntaria
En mi opinión es perfectamente legal el preaviso en vacaciones. La ley no distingue, y donde la ley no distingue no podemos hacer distinciones.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Baja maternal
Querida angel1706: Tal como me cuentas, tengo que aclararte que tu baja por maternidad suspende tu contrato de trabajo. Es decir, deja de existir obligación de trabajar, pero también de que te paguen. Por tanto, la empresa hasta que no te...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Ejercicio de la profesión
Pues si, necesitas darte de alta en autónomos. Y también en el Colegio de Abogados. Aunque tengo que decirte que los abogados tenemos una doble opción. Podemos darnos de alta como autónomos o darnos de alta en la Mutualidad de la Abogacía. O incluso...