Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Trámite excedencia voluntaria sector textil?
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Es mejor la excedencia voluntaria o la baja voluntaria?
Llevo 11 años trabajando en una empresa, y ahora me ofrecen un nuevo trabajo en otra empresa por el que estoy interesado y mi pregunta es si es mejor pedir la excedencia voluntaria o la baja voluntaria.
1 respuesta
Incorporación tras excedencia por cuidado de hijos
Tras el nacimiento de mi hijo decidí cogerme una excedencia durante el máximo permitido (3 años) Me he enterado que no son 3 años desde que la solicitas, sino hasta que el niño cumpla los 3 años, por lo que yo llevo en situación "rara" (por llamarlo...
1 respuesta
Cláusula de confidencialidad y excedencia
Trabajo en una empresa dónde tengo una cláusula de exclusividad, por la que incluso recibo un complemento en el sueldo. Tengo una oferta de otra compañía y me interesaría pedir una excedencia durante un año, por si la experiencia en la otra compañía...
1 respuesta
Puede denunciarme mi empresa por estar de baja
Soy trabajadora de una multinacional del comercio textil, llevo 4 meses de baja por ansiedad, he pasado por 2 revisiones de la mutua y en la segunda me decían que mi estado era depresivo-ansiedad pero que no estaba incapacitada para trabajar, hace...
1 respuesta
Excedencia Voluntaria - Reincorporación
Tras 7 años trabajando en una empresa con distintos tipos de contratos por obra enlazados en el tiempo (Baja hoy, Alta al día siguiente), de los 7 años indicados, los últimos 2 como fijo de plantilla, solicité una excedencia voluntaria por un período...
1 respuesta
Trabajar estando de excedencia por cuidado del menor
¿Puedo trabajar en otra empresa si pido excedencia por cuidado de un menor de tres años? En mi actual empresa me pueden pedir que viaje y hacer horas extras por motivos de trabajo y no me puedo negar, mi horario actual es de 8 a 17 horas, de lunes a...
2 respuestas
¿Como se acredita que uno se encuentra en situación de paro involuntario?
¿Cualquier despido improcedente se considera involuntario? En concreto, a una persona le imponen una sanción disciplinaria que conlleva al despido. El individuo llega a un acuerdo en la fase mediadora, redactándose un acta de conciliación y...
1 respuesta
Despido durante baja médica y acoso laboral
Trabajo para institución bancaria como Teleoperador Especialista desde el 09/04/08, el 03/04/09 fui hospitalizada 17 días a causa de un derrame pericárdico complicándose con otras cosas posteriores. El 21/09/09 me llaman y citan a una reunión en RRHH...
2 respuestas
No readmisión después de excedencia
- El 12 de Septiembre de 2008 se me concedió una excedencia voluntaria de 6 meses en la Entidad Financiera donde trabajaba. - Ayer 3 de Febrero solicité "informalmente" mi deseo de reincorporarme, pero parece ser que no tienen ninguna intención de...
1 respuesta
Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social
En la demanda que tengo puesta contra la empresa en que trabajé hago constar lo que son, a mi parecer, unas faltas graves según se dispone en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, como por ejemplo es el hecho de haberme negado la...
7 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Derecho Laboral
Empleo
Recursos Humanos