¿Cómo sería el calculo del modelo 202 art 45.2, se utiliza la cuota integra o la cuota diferencial ?

Para realizar el cálculo del modelo 202 art 45.2, indica hacienda la cuota integra minorada en los ingresos a cuenta, ese cálculo entiendo que es al restar los pagos fraccionados en el ejercicio anterior por tanto lo mismo que la cuota diferencial, ¿Seria correcto?

1 respuesta

Respuesta

I. Hola Compañero, por mi parte no soy experto pero sí lector habitual de la página, quisiera trasladarle una serie de enlaces y un texto que podrán en principio serle de ayuda mientras recibe la respuesta más fiable de un profesional.

Le ruego me disculpe por las molestias de tanta lectura y la forma de responderle. Ánimo.


**El pago a cuenta del modelo 202 puede calcularse de 2 formas:

1) Tomando la cuota íntegra del último Impuesto de Sociedades presentado y restándole las deducciones, bonificaciones y retenciones e ingresos a cuenta. La cifra resultante será la base del pago.

- La cifra resultante será la base del pago.

A esa base se le aplica el 18%, lo que nos dará la cantidad a ingresar.

  • Para el primer pago (abril) se toma en cuenta el resultado del Impuesto presentado en el ejercicio anterior.
  • Para el segundo y tercer pago (octubre y diciembre), se toma en cuenta el resultado del Impuesto de Sociedades presentado en el mismo ejercicio.

2) Aplicando un porcentaje variable al resultado del ejercicio en curso.

  • El primer pago (abril) se calcula sobre el resultado del primer trimestre, minorado en las bonificaciones, retenciones e ingresos a cuenta (es un cierre cierre parcial del ejercicio).
  • El segundo pago (octubre), se calcula sobre el resultado a 30 de septiembre.
  • El tercer pago (diciembre) sobre el resultado a 30 de noviembre.

**


https://foros.plangeneralcontable.com/viewtopic.php?f=1&t=55053 


https://foros.plangeneralcontable.com/viewtopic.php?f=2&t=78386 

Ayuda para resolver unos ejercicios sobre IS

https://foros.plangeneralcontable.com/viewtopic.php?f=2&t=77353 

https://payhawk.com/es/blog/como-calcular-el-pago-a-cuenta-del-impuesto-de-sociedad 

https://ayudatpymes.com/gestron/que-es-el-modelo-202-y-como-se-rellena/ 

https://www.occident.com/blog/autonomos-pymes/pagos-fraccionados-impuesto-sociedades-ejemplo/ 

https://versis.es/revista/calculo-pago-fraccionado-impuesto-sociedades/ 

https://www.anfix.com/blog/como-rellenar-el-modelo-202-pagos-a-cuenta-del-impuesto-de-sociedades 

https://www.supercontable.com/boletin/C/articulos/obligacion_presentar_modelo_202_pago_fraccionado_negativo_impuesto_sociedades.html 

https://gaudiumasesores.es/modelo-202-en-2025/ 

https://www.infoautonomos.com/tipos-de-sociedades/modelo-202-impuesto-sobre-sociedades/ 

https://www.antaconsulting.es/blog/preparacion-del-modelo-202/ 

https://ayudatpymes.com/gestron/pagos-a-cuenta-impuesto-sociedades/ 

https://www.formacionasesorias.com/202-pago-fraccionado-abril.asp#sthash.5EJHbCuw.dpbs 

https://www.gestorum.es/fiscal/modelo-202/ 

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/manual-sociedades-2020/capitulo-14-pago-fraccionado-is-2021/cuestiones-generales-sobre-cumplimentacion-modelos/a-calculo-pago-fraccionado-modalidad-lis.html 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas