Depurar desde desagüe con cobertor puesyo

Para las próximas vacaciones estoy pensando en cubrir la piscina con el cobertor, poner bastante antialgas y pastillas de cloro y depurar solo desde el desagüe solo un par de horas cada noche. Así me evito que el agua baje o suba demasiado por lluvia o evaporación y que se llene de porquería la superficie. Tengo clorador salino, pondría pastillas de cloro para reforzar. ¿Os parece que podría mantenerse el agua más o menos durante los 20 días que estaré fuera?. La piscina está en Madrid con sus 40 grados, y dándole el sol bastantes horas. ¿Cómo habría que poner las llaves para depurar desde el desagüe?.

1 respuesta

Respuesta
1

No indicas la capacidad de tu piscina pero si van a ser 20 días y la piscina va a estar cubierta podrías darle un choque de lejía apta para la desinfección de agua y con mover el agua unas horas al día debería de llegar. Al no haber luz solar las algas difícilmente podrían prosperar y mantener ese nivel alto de cloro podría ser suficiente para que fuera aguantando esos 20 días a 40 grados de temperatura. En ese caso se pondría el clorador salino en by pass.

El uso de pastillas podría valer también pero usa solo las que son de tricloro nada de 5, 7 o 10 efectos. Ten en cuenta que estarías añadiendo estabilizante (ácido isocianúrico) a la piscina y no es recomendable que supere las 30ppm. Es una opción más cómoda y quizás no incida tanto en el PH como la lejía pero tiene ese otro aspecto no tan recomendable.

Dependiendo de la capacidad de la piscina y de tu depuradora habría que ver cuantas horas diarias serian las que habría que fijar para un mero mantenimiento. Si haces una cloración así (que es lo que se llama cloración de choque) has de dejar aviso de que nadie use la piscina. Lógicamente con esa cloración tendrás que ajustar el ph que subirá debido al cloro.

Después de los 20 días has de revisar niveles de ph, alcalinidad y cloro libre para ajustarlos a sus niveles correctos y luego podría darse un choque de oxigeno activo (monopersulfato potásico) a razón de 20 gr/m³ para eliminar las cloraminas y volver a poner el clorador salino en funcionamiento

Las llaves deberían de estar cerradas skimmer y barrefondo y abiertas fondo (sumidero) y la de los impulsores, lógicamente. Yo haría un lavado y posterior ejuague para dejar la arena del filtro limpia de cara a los 20 días y luego después de cerrar las llaves que te indico revisaría la presión del manómetro para ver si se mantiene en los parámetros correctos puesto que al cerrar la línea de skimmeres aumentara algo la presión al concentrar solo la absorción en el sumidero.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas