I. Hola Julián, aunque no soy experto, he leído que la citación ha de ser de tipo presencial para que cada persona tenga la oportunidad de manifestarse. También leí que la tramitación implica la citación nuevamente presencial de todos los implicados en el proceso.
Respondiendo a su pregunta, al parecer todas la personas implicadas en la adopción tienen que verse las caras, principalmente por un factor de comodidad, ya que hacerlo de forma remota podría provocar errores en el proceso, junto a hacerlo más lento.
Deseaba trasladarle el resto de información que vi por si pusiese serle de alguna utilidad mientras le responde un abogado o experto de primera mano.
Disculpe por todas las molestias, siento no saber ser más preciso. Mucho ánimo.
https://josemanuelestebanez.blogspot.com/2025/03/sumario-i.html
https://www.marinymateoabogados.es/adopcion-de-un-mayor-de-edad/
https://ainosabogados.es/la-adopcion-de-un-mayor-de-edad/
https://akane.coop/es/adopcion-de-mayores-de-edad-cuando-el-hijo-adoptivo-tiene-37-anos/
https://www.lawandtrends.com/noticias/civil/adopcion-de-personas-mayores-de-edad-tratamiento-jurisprudencial-1.html
https://www.unidad-de-accion.com/foro/viewtopic.php?t=14265
https://www.juntaex.es/w/1721