Qué probabilidades hay de embarazo sin eyaculación?

Tuve relaciones el 07 de junio, y estuve con la regla hasta el día 05.

Yo tengo 40 años (con ovarios poliquísticos y dos miomas subserosos), y él 49 (y los dos hijos que tuvo, que ya son adolescentes, con su primera mujer, fueron invitro por astenozoospermia). Siempre realizamos la marcha atrás desde hace 5 años que empezamos a tener relaciones y nunca ha pasado nada. Además en éste caso llevaba 5 días sin eyacular por lo que la probabilidad de que en el líquido preseminal haya espermatozoides es práticamente nula.

Sin embargo, tiene que venirme la regla el día 30 y no tengo los síntomas premenstruales de cada mes (dolor de cabeza intenso que no se me pasa con ningún medicamento, pinchazos en los ovarios) sin embargo me noto muy cansada todo el día y lo que me preocupa es que entre comidas tengo dolor de barriga como si tuviese el estómago revuelto. Si que es verdad que por mi condición, mis reglas son muy irregulares, a veces me viene a los 21 días, a vedes a los 30 días… etc.

¿Qué posibilidades hay de que se haya producido embarazo? Él me dice que si me preocupo, la cabeza es muy mala para éstas y puede producir éstas malas pasadas y que haga una prueba de embarazo, que así veré el negativo y entonces dejaré de preocuparme.

Respuesta
1

I. Hola Compañera, no soy experto pero coincido plenamente con su pareja, lo ideal quizás sea realizar la prueba para que pueda salir de dudas por completo, porque en general los espermatozoides tienen un alcance y movilidad reducidos, para que se produzca un embarazo, el semen, o al menos el líquido preseminal, deben haber entrado en la cavidad vaginal, aunque fuese de manera discreta, de lo contrario es imposible que un espermatozoide haga un recorrido tan amplio, si lo desea podría leer un poco más de información en este enlace,

https://salud.ccm.net/faq/2489-esperma-o-liquido-seminal-semen 

En realidad el líquido preseminal en la mayor parte de ocasiones contiene una cantidad bajísima de espermatozoides. Dentro de mi ignorancia el riesgo parece ser nulo, inferior a un 5%, pero lo ideal sería que pudiese responderle un ginecólogo.

Quisiera comentarle que existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', al parecer la más eficaz para comprobar un posible embarazo, por considerarse la más confiable de todas, mucho más que las convencionales de orina y sangre.

Lamento no saber orientarle mejor aunque si lo desea podría tratar de dirigir su consulta a un experto de no llegar respuestas en próximos días. Ánimo.

¡Gracias! 

Finalmente lo hicimos así. Realizamos una prueba de embarazo de las de la farmacia y salió el negativo. Al dejar de estar preocupada y relajarme, ya me vino la regla.

Muchas gracias David por tu respuesta y por toda la información proporcionada :)

De todas formas, después de éste "susto" aunque las probabilidades de embarazo sean prácticamente nulas, nos hemos planteado algo como la vasectomía para estar más tranquilos de aquí en adelante.

I. Hola Compañera, muchísimas gracias por sus amables palabras :) me alegro mucho de que hayan logrado salir de dudas por completo y que la información les haya sido de utilidad, ha sido un placer. En mi caso y siempre dentro de mi total ignorancia, no optaría por practicar una vasectomía pero debe orientarles un profesional.

Por ejemplo desde hace unos años existe una alternativa con Vasalgel, que tiene creo importantes ventajas. Ánimo.

https://www.abc.es/sociedad/abci-inyectable-alternativa-vasectomia-sin-cirugia-201702070341_noticia.html 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas