Embargo de saldo cuenta bancaria

Tengo una deuda y un embargo. Cobro solo 480€ al mes de la paga de más 52 años.

Todos los dias 10 a las 6h de la mañana traspaso el cobro de mis 480€ a una cuenta de mi hijo por seguridad y que no me lo embarguen.

Pero este ultimo dia 10 a las 6h he entrado y ya estaba embargado. Ya tengo en marcha un escrito para presentar al juzgado para que me lo devuelvan porque lógicamente no llegó por mucho al SMI.

¿Lo penoso es que claro esto tardará en ser devuelto y mientras que hago yo?

¿Es qué una persona que tiene un embargo no puede estar tranquila ni tener dinero en el banco ni poder utilizar tarjetas?

¿El mes que viene me va a pasar lo mismo? ¿Tendre qué reclamar cada vez?

¿Cómo podré vivir así?

¿Es qué no es posible pedir que no se me intente embargar más ya que no llego al mínimo?

¿No tengo derecho a poder utilizar una cuenta bancaria?

Agradecería que contestaran gente entendida, no gente que solo quiera comentar.

Respuesta
3

Como le indique el otro día, pueden embargar la cuenta de su hijo, si se entiende que ingresa su dinero en ella, precisamente para escapar a sus obligaciones de pago.
En cuanto a si pueden embargar por debajo del SMI, la respuesta es que no. Pero eso se refiere al ingreso en la cuenta, no a lo que haya acumulado. Si hay ahorros, pueden ser embargados.

El otro dia? No entiendo.

Como van a embargar la cuenta de mi hijo si precisamente pongo ahí los 480 euros al mes para que no lo embarguen.

Y no haya ahorros los únicos apuntes que hay en mi cuenta son los 480 euros al mes que se ingresan y los saco.

Es que voy a tener que estar así en vilo todos los meses esta vez han entrado y directamente los han embargado no me ha dado tiempo ni a sacarlos. No se supone que el SMI no se puede embargar y yo no llego ni a la mitad, esto es inhumano

Lo que se hace para evitar embargos es sacar el dinero de la cuenta en cuanto se ingresa, para no acumular saldo. Pero si lo traspasa usted de una cuenta embargable a otra cuenta que también es embargable, no logra su objetivo.

Pero qué más da que sea la cuenta de mi hijo si no cobro ni la mitad del SMI no se puede embargar.

Además como te he comentado ha sido entrar el dinero en la cuenta y ya se ha embargado no me ha dado tiempo a nada

Ah, no se lo han embargado de la cuenta de su hijo, sino de la de usted. Había entendido que habían embargado la de su hijo. La confusión viene porque hace poco (ayer o anteayer) se planteó si se podía embargar la cuenta de un menor por deudas de los padres.
En cualquier caso, como le decía, si usted tiene dinero ahorrado por encima del SMI, sí podrá sufrir embargos. Y habrán entendido que el dinero en la cuenta de su hijo es de usted (traspasado para escapar al embargo).
Espere a ver cómo se resuelve el asunto, pero le aconsejo que NO ingrese sus cobros en la cuenta de su hijo.

Joder me has dejado hecho polvo con esto de que podrían embargar la cuenta de mi hijo. Pero si lo único que hago es traspasar el único ingreso que tengo que es 480 euros y eso no da ni para la mitad del SMI. Si embargaran la cuenta de mi hijo nos desgraciaría la vida a los dos. 

Como digo, los ahorros son embargables. Y la cuenta de un hijo no es garantía de inembargabilidad.
Lea:

https://www.casasgalloabogados.es/se-puede-embargar-cuenta-infantil/ 

Entonces es casi mejor no reclamar el dinero embargado este mes para que no vean que el dinero se ha ido traspasando a otra cuenta?

Ah pero mi hijo no es menor, tiene 40 años

Al margen de los posibles embargos, como el que ha sufrido, puede usted incurrir en el delito de insolvencia punible. Desviar sus ahorros con el único fin de no cumplir con sus obligaciones con sus acreedores puede ser sancionado.

Al margen de lo anterior, su hijo también puede tener problemas si no tributa por ese dinero, que podría considerarse una donación.

Pero si son 480€ al mes traspasados a una cuenta de mi hijo que solo ingreso ese dinero para poder utilizar tarjeta y no ir siempre con efectivo. 

Pues le recomiendo que no lo haga.
Insisto:

- Sus ahorros son embargables

- Ocultar sus ahorros para no pagar una deuda es punible

- Si ingresa dinero en la cuenta de su hijo, él debería tributar como donación

Si usted sólo cobra 480 y no acumula saldo, no tiene sentido transferirlo a otra cuenta. Usted ha dicho que ese ingreso es inembargable y es verdad. Por tanto, no tiene sentido moverlo a otra cuenta. Y si con esos 480 es capaz de ahorrar, saque el exceso de la cuenta y guárdelo bajo el colchón.

Entonces dejo perder los 480€ que me embargarin este mes? Y dejo pasar el tiempo para que se vea que mes a mes ya no se ha traspasado otra cuenta sino que se ha sacado por el cajero.

Pero el problema es si el mes que viene me pasa lo mismo que me lo embargan y yo sin reclamarlo

Si usted creo que puede reclamarlo, hágalo. No tiene garantías de recuperar el dinero, pero no pierde nada por intentarlo.

Pero lo fundamental es que deje de actuar como hasta ahora para protegerse de posibles embargos, porque no es el camino. Como ve, sus transferencias dejan rastro y eso permite deducir cuáles son sus intenciones.

Pero me refiero a que se ahora reclamó este embargo de los 480 euros de este mes van a ver con el extracto bancario que me van a pedir que se ha traspasado a la misma cuenta todos los meses, entonces reclamo igual o va a ser peor el remedio que la enfermedad?

Que ha traspasado usted los 480€ cada mes, ya lo saben

Incluso podrían actuar de oficio?

No entiendo la pregunta

A ver por qué iban a saber que yo he traspasado mes a mes los 480 euros es que me están haciendo un seguimiento? 

Supongo que sabe usted de dónde viene el embargo. Habrá sido informado de ello. El juzgado (o la administración pública, en su caso) habrá hecho sus averiguaciones, por supuesto.

Al final no pasa nada porque traspase el dinero que recibe mi madre a una cuenta mia. El abogado me ha dicho que no pasa nada ya hemos reclamado el dinero.

Resulta que una vez cada 12 meses pueden embargar cinco días seguidos la cuenta para embargar el saldo positivo que haya, y ha dado la casualidad de que en esos cinco días se ha abonado la prestación.

"El abogado me ha dicho que no pasa nada"

Así que su abogado defiende que transferir 480 mensuales a una cuenta de otra persona no puede ser considerado una donación, ni tampoco una forma de eludir el pago de la deuda. Interesante, la verdad.

Pues claro, cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera. Si mi madre lo único que cobra son 480€ al mes que le impide dárselo o pagarlo a quien le de la gana por la causa que le de la gana. Por ejemplo imagina que me lo da por que la mantengo yo, por poner un ejemplo.

Solo faltaría.

Me sorprende que pienses que una persona que cobra 480 en miserables euros pueda transferir el dinero para eludir una deuda. Teniendo en cuenta que no se puede embargar el SMI.

No hay problema, entonces. Les deseo suerte con su reclamación y con sus ingresos futuros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas