Cobrar el legado en una herencia

Mi abuela falleció hace ya siete años dejando dos herederos. Uno mi padre con la legítima y otro mi tía con el resto. Aparte de eso me otorgó un legado económico. Un mes después del fallecimiento me puse en contacto con el abogado encargado de repartir la herencia y me dijo que cobraría cuando repartiesen la herencia los herederos y que si no había suficiente dinero (que no lo había) para pagarme, debería esperar a que se vendiese algún inmueble. La cuestión es que desde entonces llevan en juicios y no se ponen de acuerdo hasta tal punto que mi padre está planteándose rechazar la herencia y que se lo quede todo mi tía. Actualmente no tengo ningún tipo de relación con mi tía y apenas con mi padre y mis dudas son las siguientes:

¿Si llegan a un acuerdo yo cobraría mi legado, o este tiene algún tipo de prescripción y ha "caducado" después de tanto tiempo?

¿Si mi padre rechaza la herencia yo tendría derecho a mi legado o lo pierdo si es que no ha caducado?

Y por último, en caso de tener derecho, llegado el momento de su renuncia o reparto de la herencia debería recibir algún tipo de aviso por parte de abogados o jueces para que yo pudiese cobrar o tengo que reclamar por mis propios medios lo que mi abuela me dejó como legado?

Ojalá alguien me pueda arrojar algo de luz sobre este asunto, pues son ya siete años y aunque no creo que vaya a cobrar nunca me gustaría conocer la opinión de algún experto en el tema.

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo que debería hacer es acudir a un abogado, que defienda sus derechos e intereses.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas