Duda en selección de cableado
Tengo una duda para seleccionar el cableado eléctrico.
Según el REBT (de España) hay una sección mínima según el tipo de circuito, por ejemplo 1,5mm2 para alumbrado o 2,5mm2 para enchufes generales.
Entiendo que puedes poner esa sección o mayor quedando dentro de la legalidad.
Luego indica la caída máxima de tensión admisible que para alumbrado es del 3% y para los enchufes generales no me queda claro si es 3 o 5%.
¿Se tiene que tener en cuenta el punto mas lejano de la casa?
Por ejemplo, supongamos que el punto de luz mas alejado, desde el cuadro general hasta ese punto de luz hay 50 metros.
¿El calculo del cableado hay que hacerlo sobre ese punto?
Según una calculadora online de sección, para 10A (que es el circuito de alumbrado) a 50 metros, si se usa 1,5mm2 sale una caída de tensión de 4,7%.
¿No seria valido usar ese cableado? ¿Tendríamos qué montar todo el circuito de alumbrado a 2,5mm2 que ya nos daría una caída del 2,8%?
Supongamos los mismos valores pero en enchufes generales, es decir 16A. A 50 metros esos 16A sale que se tendría que usar 4mm2
¿Realmente hay que calcular sobre el punto mas alejado de dicho circuito y sobre la máxima intensidad soportada en dicho circuito y adaptar toda la instalación de ese circuito a ese calculo?