Tomo pastillas anticonceptivas y siento síntomas de ovulación, ¿Estaré ovulando?

Resulta que anteriormente estuve tomando pastillas anticonceptivas combinadas (femelle 20) por dos años aproximadamente, y en ese tiempo me las estuve tomando mal, las empezaba a tomar el segundo día de mi menstruación. Las dejé de tomar por un mes y al mes siguiente las retomé bien (el primer día de mi menstruación) llevo 3 meses tomándolas bien en cuanto al primer día de mi menstruación, pero el mes pasado tuve un olvido de la penúltima pastilla con hormonas. Ahora voy en mi pastilla número 16 de un sobre de 24 pastillas de hormonas y 4 de placebo, soy regular de 28 días y desde hace unos días me dan dolores en los ovarios o útero, es como una puntada, hoy me fijé en mi flujo y es igual al flujo de ovulación, como clara de huevo y blanquecino, ¿estaré ovulando? Tuvimos relaciones con mi pareja hoy y hace 2 días atrás pero nos cuidamos con un método de barrera, me gustaría saber a qué se debe ese flujo y los dolores y si podré estar ovulando con las pastillas

1 respuesta

Respuesta

Mientras se tome las pastillas de manera adecuada no existe ningún periodo fértil, por lo que se puede tener relaciones sexuales completas las veces que se quiera y los días que se desee sin la necesidad de emplear ningún otro método anticonceptivo y sin que exista la preocupación de un embarazo no planeado.

Las pastillas anticonceptivas funcionan de dos maneras simultaneas:

  1. Las hormonas de la píldora detiene la ovulación. Sin ovulación, no hay óvulo esperando a que el esperma lo fertilice, de modo que no puede producirse un embarazo.
  2. Las hormonas de la píldora espesan el moco cervical, lo que dificulta la llegada del esperma al óvulo. Es algo así como un guardia de seguridad pegajoso.

Según un comunicado de la Clínica DAM Madrid, el estrés, la ovulación, el embarazo o la excitación sexual pueden aumentar la cantidad de flujo vaginal normal.

Asimismo, el flujo vaginal anormal se caracteriza por colores diferentes, como café o verde y por olores fuertes que generalmente vienen acompañados de comezón e irritación. Existen diversas causas que pueden producir este tipo de flujo:

  • Vaginitis atrófica: se observa en mujeres que han pasado por la menopausia y tienen niveles bajos de estrógenos.
  • Vaginosis bacteriana: las bacterias que viven el vagina se pueden multiplicar causando un flujo grisáceo que empeora con las relaciones sexuales.
  • ETS's, como la clamidia, la gonorrea y tricomoniasis.
  • Infecciones causadas por un hongo, como la candidiasis.
  • La presencia de un tampón o un cuerpo extraño.
  • Los suavizantes, aerosoles femeninos, cremas o las espumas anticonceptivas que presentan químicos que pueden causar irritación en la vagina o en la piel alrededor de ésta.

Por otro lado, las causas menos comunes son: las afecciones cutáneas, como vaginitis descamativa y líquen plano.

Se recomienda una consulta con el ginecólogo para una adecuada valoración, pero mientras se pueden realizar diferentes acciones encaminadas a disminuir las molestias:

  • Realizar la limpieza de la vulva solo con agua, evitando la ducha vaginal, ya que se eliminan las bacterias sanas que recubren la vagina y que protegen de una infección.
  • No usar ropa ajustada y solo de algodón.
  • No utilizar salvaslips cuando no sea necesario. Además, se debe evitar el uso de tampones.
  • Es muy importante mantener la zona seca. Se recomienda usar paños suaves y secar sin frotar para evitar la irritación.
  • Evitar los aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en la zona genital.

Los expertos (los profesionales) recomiendan contactar con el ginecólogo con carácter de urgencia si se presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Si con el flujo vaginal presenta dolor abdominal, pélvico o fiebre.
  • Cuando su pareja sexual presenta gonorrea, clamidia o alguna afección de transmisión sexual.
  • Si tiene mucha sed o apetito, misteriosa pérdida de peso, aumento de la frecuencia urinaria o fatiga.
  • Si el flujo está relacionado con algún medicamento.
  • Los síntomas duran más de una semana o empeoran tras los cuidados caseros.
  • Tiene ampollas u otras lesiones en la vagina o vulva.
  • Tener una sensación de ardor al orinar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas