Cómo es el flujo vaginal en un embarazo ?

¿Tengo flujo vaginal muy blanco más de lo normal quiero saber si eso es un síntoma de un embarazo?

Respuesta

El flujo vaginal durante el embarazo suelen ser súper cambiantes.

En el principio de todo embarazo el flujo comienza siendo abundante, por lo que las embarazadas suelen sentir la ropa interior muy mojada, durante este periodo la mujer sentirá muchas ganas de ir al baño, así que ten esto pendiente.

Durante los los primeros meses del embarazo este suele ser Blanquecino,de poco olor, tipo lechoso.

-K.

Entonces si es posible que esté embarazada es que me hice una prueba de embarazo a los 19 días después de tener relaciones sexuales y salió negativa crees que sea posible un embarazo !!!! 

Existe la probabilidad, ¿tu flujo está más blanco de lo normal?, ¿Flujo muy acuoso? ¿Sientes micción frecuente? ¿Haz tenido algún otro síntoma? Ya que en algunas mujeres, las pruebas suelen ser negativas, ¿podrías darme más información?

Si definitivamente mi flujo está más blanco y no e tenido otro síntoma más que pequeños pinchazos en los ovarios 

Y pues realmente tuve un sangrado en el cual no fue para nada rosa ni marrón si no un rojo normal y con ese sangrado vemos acompañado con cólicos y dolor en la espalda todo lo síntoma normal de mi menstruación pero pues también puede ser el sangrado de implantación 

El flujo es como crema algo muy pero Muy blanco

El sangrado de implantación, suele ser una mancha marrón, algunas veces abundantes, y usualmente viene acompañada de dolor en los ovarios.

Tu flujo me da que podría ser señal de posible embarazo, si te sientes muy mojada, o se siente como blando y líquido, te recomiendo hacer una prueba casera, para estar mas segura.

Es que ya la hice y salió negativa 

A tu punto de vista crees que si podía ser embarazo??

Pero cabe de decir que no es en cantidad grande pero si muy blanca 

El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL. A mi punto de vista, puede que estés en tu periodo más fértil, ya que si la prueba dió negativa,. Entonces no veo riesgo, debes tener en cuenta como funciona el ciclo menstrual, para que sepas cuando es posible embarazo y cuando no.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1

Hola Perla Puebla castellanos

La llamada 'leucorrea' se caracteriza por ser un flujo blanquecino de poco olor y aspecto lechoso que es un signo normal y esperable en un embarazo por efecto de las hormonas placentarias y por la fabricación del tapón mucoso que protege la matriz de posibles infecciones.

Sale en cantidad grande o pequeña?? 

La cantidad varía, puede ser tan poca que puede pasar desapercibida, o en tanta cantidad que necesite el uso de varias compresas.

Pero el embarazo no es la única causa de flujo.

Según un comunicado de la Clínica DAM Madrid, el estrés, la ovulación, el embarazo o la excitación sexual pueden aumentar la cantidad de flujo vaginal normal.

Asimismo, el flujo vaginal anormal se caracteriza por colores diferentes y olores fuertes que generalmente vienen acompañados de comezón e irritación. Existen diversas causas que pueden producir este tipo de flujo:

  • Vaginitis atrófica: se observa en mujeres que han pasado por la menopausia y tienen niveles bajos de estrógenos.
  • Vaginosis bacteriana: las bacterias que viven el vagina se pueden multiplicar causando un flujo grisáceo que empeora con las relaciones sexuales.
  • ETS's, como la clamidia, la gonorrea y tricomoniasis.
  • Infecciones causadas por un hongo, como la candidiasis.
  • La presencia de un tampón o un cuerpo extraño.
  • Los suavizantes, aerosoles femeninos, cremas o las espumas anticonceptivas que presentan químicos que pueden causar irritación en la vagina o en la piel alrededor de ésta.

Por otro lado, las causas menos comunes son: las afecciones cutáneas, como vaginitis descamativa y líquen plano.

Se recomienda una consulta con el ginecólogo para una adecuada valoración, pero mientras se pueden realizar diferentes acciones encaminadas a disminuir las molestias:

  • Realizar la limpieza de la vulva solo con agua, evitando la ducha vaginal, ya que se eliminan las bacterias sanas que recubren la vagina y que protegen de una infección.
  • No usar ropa ajustada y solo de algodón.
  • No utilizar salvaslips cuando no sea necesario. Además, se debe evitar el uso de tampones.
  • Es muy importante mantener la zona seca. Se recomienda usar paños suaves y secar sin frotar para evitar la irritación.
  • Evitar los aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en la zona genital.

Los expertos (los profesionales) recomiendan contactar con el ginecólogo con carácter de urgencia si se presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Si con el flujo vaginal presenta dolor abdominal, pélvico o fiebre.
  • Cuando su pareja sexual presenta gonorrea, clamidia o alguna afección de transmisión sexual.
  • Si tiene mucha sed o apetito, misteriosa pérdida de peso, aumento de la frecuencia urinaria o fatiga.
  • Si el flujo está relacionado con algún medicamento.
  • Los síntomas duran más de una semana o empeoran tras los cuidados caseros.
  • Tiene ampollas u otras lesiones en la vagina o vulva.
  • Tener una sensación de ardor al orinar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas