Bronquitis aguda y antibióticos

Mi hija llegó hace 5 días de Bélgica de un viaje y a los tres dias se puso malísima, muchísima tos, fiebre, no podía respirar y dolor de cabeza, por la noche le di aerosol seretide y prednisona comp., mejoró algo, al día siguiente se mareó y ya en urgencias le hacen una radiografía tórax y ven que tiene fiebre, le mandan aumentine, algidol, ventolin,, seretide y bronquitis aguda. Nos dice la doctora que ahora en casa nos pondremos todos malos también... ¿Alguien me puede decir si es normal tanta medicación?

3 respuestas

Respuesta

I. Hola Compañer@, aunque necesitará que un experto le conteste, comentarle que los medicos les han informado bien, dentro de una mayoría de las veces, la bronquitis aguda es causada por un virus, equiparable a por ejemplo virus de la gripe (virus Influenza). Gran cantidad de virus diferentes, todos muy contagiosos, suelen ser los causantes de una bronquitis aguda.

Como sabrá, los virus se propagan principalmente de persona a persona por las gotitas generadas cuando una persona enferma tose, estornuda o habla, siendo inhaladas por las personas que se encuentran alrededor -a muy pocos metros-. Los virus también pueden propagarse a través del contacto con un objeto infectado. Esto sucede si tocamos algo que contiene el virus y luego esa parte de nuestro cuerpo entra en contacto con los ojos, la nariz o la boca.

Para reducir el riesgo de contraer virus que pueden causar bronquitis los distintos organismos sugieren:

  • EVitar el contacto con personas que tengan la gripe u otra enfermedad respiratoria.
  • Lávarnos las manos con frecuencia o usa un desinfectante a base de alcohol.
  • Evitar tocarnos los ojos, la nariz o la boca.
  • Vacúnarnos todos los años contra la gripe.

Las personas con bronquitis crónica o asma a veces contraen bronquitis aguda. En estos casos, la bronquitis aguda es una complicación de la afección ya existente. La bronquitis de este tipo no es causada por un virus infeccioso, siendo menos probable que resulte contagiosa, aunque imagino que no es el caso de su hija no está de más apuntarlo.

Por mi inexperiencia no puedo valorar como merece, el tratamiento que les han propuesto. Pensaba que augmentine era un antibiótico dirigido al tratamiento de infecciones bucales, sin embargo es en efecto indicado para tratar distintas clases de bronquítis aguda. Algidol tambien es compatible con el resto de la medicación, tendrá una función antiinflamatoria y potenciadora de defensas, y Ventolín, debe utizarse como dilatador,

https://www.doctoralia.es/preguntas-respuestas/se-puede-tomar-augmentine-para-la-bronquitis 

https://www.doctoralia.es/preguntas-respuestas/se-puede-tomar-algidol-con-antibioticos 

Por desgracia no sé indicarle más, padecí una bronquitis en el año 2017, bastante fuerte pero no aguda, los sintomas fueron tan intensos que acudí a urgencias pensando que tenía un problema de corazón.. el medico me dijo que parecia tratarse de una bronquítis común, que bebiera mucho líquido, evitara los cambios bruscos de temperatura y tomara paracetamol, nada más. A los pocos días ya me encontraba bastante mejor. Es a unica experiencia de este tipo que he tenido.

Ojalá todo marcha bien dentro de lo que cabe en este cuadro, no he visto consultas en este página que se encuadren en este caso pero quería dejarle dos enlaces, mucho ánimo.

 https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/bronquitis-ug1873 

Tos y fatiga después de bronquitis

Respuesta

Las enfermedades respiratorias las suele causar la sal, mira la pagina 19 de http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf Si fuera una infección mira la pagina 42.

Respuesta

Si su hija es asmática, se justificaría en cierta medida el tratamiento.

Ahora para una bronquitis aguda con signologia obstructiva franca (sibilancias) estaría bien indicado salbutamol 2 puff cada 4 horas por 5 días + prednisona 20-40mg x 5 días. Usar antitusigenos es cuestionable (codeína) pues el agente infeccioso debe promover su eliminación a través del reflejo de la tos, y así no sobre agregarse signologia hipersecretora que podría condicionar una infección bacteriana (su hija tiene un virus). En todo caso le dejo antibiótico de bastante amplio espectro, así que a menos que se trate de una neumonía por germen atípico que simula una bronquitis, está cubriendo todos los frentes jajajaja, el seretide está de más en caso que su hija no sea asmática. La tos post viral puede durar hasta 1 mes, causa más frecuente de tos en el mundo. Espero le sirva mi respuesta. Soy médico así que de algo le servirá.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas