¿Tengo una duda sobre mi aparato reproductor?

Resulta que por lo visto tenia fimosis de grado 2, me libere de esto a los 13-14 años por medio de una operación quirúrgica. Me recomendaron que debía al finalizar este proceso debía empezar a a pelar el prepucio para descubrir el glande en cada ducha que me de. Resulta que cuando intentaba hacerlo me seguía doliendo y por miedo a sangrar o algo parecido no lo hacia, una duda que me surge es ¿si no hacia este proceso después de la operación quirúrgica me volvía a dar fimosis? Al pasar el tiempo por hay en mis 15 y 16 años empece poco a poco a pelar mi aparato ya que no percibía ningún dolor y resulta que si logre desproteger a su totalidad el glande pero me dolía al momento de tocarlo, con el tiempo empece a notar que el contacto de mis dedos con el glande no me dolía como antes pero solo lo podía tocar mas no sobar (esto para el debido higiene que necesita) y me preocupa si eso sea un problema. También quisiera saber a que punto es posible poder pelar un aparato masculino, si varia para las personas o es igual para todos en general, ya que al estar flácido puedo retraer mi aparato mucho mas que cuanto esta erecto y tengo entendido que si flácido se puede hasta tal punto, erecto debería poder hasta el mismo punto que pude en su estado flácido ya que he empezado mi vida sexual y tengo un temor a que se me desgarre el frenillo al no saber hasta que punto se que mi aparato podría estar pelado a su totalidad, se que se puede percibir por el dolor que sentirás por la presión pero quisiera saber si existe una forma de tener idea de hasta donde finaliza.

1 Respuesta

Respuesta

Por lo que dices, me parece que te hicieron una circuncisión parcial, al no retraerlo no habia el riesgo de volver a provocar fimosis, sino que al tener prepucio, se acumulan aceites, grasas y celulas muertes en el glande, y es importante retraerlo desde el incio de la pubertad (que es la edad a la que comienza a salir más) para limpiarlo y evitar infecciones, como tu no podias retraerlo bien, es normal que hayas tardado un poco.

Respecto al "dolor al tocarlo", se trata de sensibilidad, cuando recien empezamos a retraer el prepucio para ver nuestro glande, no estamos acostumbrados a esa sensibilidad, por eso se siente como si fuera dolor, y con el tiempo y costumbre, esa sensibilidad disminuye haciendose tolerable (no desaparecerá por completo ya que esa sensibilidad es la principal causa de provocar placer).

Cuando el pene está flacido, la piel es mas flexible ya que no corre tanta sangre como cuando está erecto y se pone rígido, es por eso que ense estado flacido puedes retraerlo mucho más, pero estando erecto, como mencioné, el pene se pone rígido y la piel se estira bastante, al tener frenillo, lo mas común es que el prepucio solo baje hasta debajo de la corona del glande y pueda bajarse un poquito más, pero hasta ahí, no intentes forzarlo a bajar más si no es posible, por que en ese caso si podrías romperlo; como todos los penes son diferentes, esa pequeña distancia extra que se puede bajar debajo del glande en estado erecto varia de hombre a hombre, y todas son normales. Solo aquellos hombres que tienen una circuncisión total tienen la capacidad de que la piel quede mas abajo, por lo mismo de que no hay tanto prepucio y se retira el frenillo.

El limite para bajarlo es hasta donde TÚ no sientes dolor, tensión o incomodidad. No tengas sexo tan agresivo, ya que incluso a las personas sin problemas de fimosis se les puede romper el frenillo, siempre con cuidado y seguro.

Espero haberte ayudado amigo, si aun tienes alguna duda, hazmelo saber y podria dejarte mi número para poder hablar sobre el tema de manera mas fluida.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas