Meato rojo, ardor sin infección

Estoy bastante desesperado con mi situación. Llevo 1 año con este problema y he visitado 4 urólogos y ninguno ha sabido dar con lo que tengo.
Mi problema apareció después de unas relaciones sexuales. Las molestias que noto son enrojecimiento constante del meato urinario, y una sensación de enrojecimiento de la uretra por dentro. Ese enrojecimiento se hace mas notable (más rojo) y es especialmente doloroso justo después de la eyaculación y se mantiene durante al menos un par de horas, dependiendo de la intensidad de la relación sexual que haya mantenido. Las molestias se centran sobre todo en el orificio del meato y el interior de la uretra. Muchas veces, al volver a tener una erecci'on tras 30 min. De haber eyaculado, por ejemplo, noto la zona del interior de la uretra muy irritada y un ardor intenso.

Todos los urólogos me han echo frotis, cultivo de orina y cultivo de semen, todo me sale negativo menos el frotis que me sale una bacteria (Klebsiella oxytoca) pero dice que es normal tenerla.. Ya no se que hacer... Si alguien puede ayudarme..

1 Respuesta

Respuesta
1

Pues ya te has hecho todos losmexamenes pertinentes lo único que te puedo recomendar para aliviar el malestar es cortar todos los lácteos y tomar mucha vitamina c y jugo de arándanos

Yo estoy preocupado que no sea por otra cosa que no sean bacterias, porque solo me han echo pruebas de bacterias, una ecografía y análisis de sangre, ¿no puede ser algún virus? Porque el dolor que tengo tiene que ser por algo... no creo que salga porque si.

Arándanos llevo comiendo cada día por la mañana desde hace un año y nada.. lo de los lácteos solo tomo yogur o queso, ya que la leche la bebo de soja.

Pues virus no creo, más bien hongos, algún cultivo de hongos para ver o la acidez de tu orina demasiado ácida

Los hongos salen en un cultivo uretral? Y si fuera el tema de acidez que hago para regular la? 

Voy a probar de cortar los lácteos como dices y tomar vitamina C, cuanta me tomo más o menos al día? Y para regular la acidez hay algo? 

Saludos

Bueno la vitamina c puedes tomar cuanta quieras no afecta en nada al organismo y para mantener la acidez del cuerpo controlada hay que bajar al mínimo el consumo de carnes, de posible todo

Perfecto, pues voy a seguir esto que me dices a ver si lo puedo solucionar.. ya que estoy desesperado :( con cuanto tiempo cres que notare mejora siguiendo lo que me dices? en caso de que siguiera igual.. que me recomiendas?

Muchas gracias!

Te recomendaría otro urocultivo si el malestar no te quita, tu caso es complicado ya que los exámenes salen negativo, lo que sa que te este molestando no reacciona a los exámenes normales. La idea es que mantengas una dieta sana y antiinflamatoria a ver si tienes algún proceso inflamatorio crónico logra bajar el malestar o en su defecto desaparecer

Ya me imagino ya.. porque la bacteria esta que me salio, he leído por foros que causa infecciones, ¿no puede ser el problema y que se piensen que es normal?

¿Por lo que te explico tu lo asocias más a alergia por algo o por bacteria?

Pensaría que es más un tema inflamatorio crónico por tema de infección

Y puede ser que tenga alguna bacteria pero que no salga en las pruebas? 

Lo dudo, el urocultivo es total para resultados

Entonces con los 4 urocultivos que me he realizado si ha salido negativo, queda descartado algo por bacterias, la única que me sale siempre es Klebsiella oxytoca

Un dato por si puede decir algo, encuentro que mi orina huele fuerte también. 

Suena a infección a las vías urinarias, pero raro que no salga en los exámenes

Me recomiendas tomar algo? Estoy abierto a soluciones.

Gracias

Pues no te recomiendo tomar antibióticos a la ligera pues eso a la larga causa más daño que bien. Pero si puedes hacer temas naturales que mejores la salud de tu tracto urinario en general y posiblemente alivien o radiquen tu malestar.

Te recomendaría eliminar todos losnlacteos de tu dieta ya que los lácteos ayudan a proliferar los procesos inflamatorios del cuerpo y tomar pastillas de arándanos ya que estos impiden el crecimiento de bacterias en la vejiga

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas