Opiniones sobre la inyección sin aguja
Me gustaría que me dieran la opinión sobre si es efectiva la inyección sin aguja para poner el inyectable para la erección en el pene.
1 Respuesta

I. Hola Antonio, aunque sin duda debe responderle un urólogo, tengo entendido que este tipo de inyecciones sin aguja (intracavernosas), no curan la disfunción eréctil, si no que únicamente provocan una erección temporal o pasajera generada por el químico que contiene la inyección.
Su eficacia en ese sentido es notable y funcional, pero es sólo un 'parche' o apaño para salir del paso.
A nivel de opiniones, los médicos y expertos creo que en su mayoría coinciden en que antes de optar por esta solución podría intentar profundizarse en las causas reales de la disfunción eréctil, que dentro de mi ignorancia suelen ser de tipo psicológico o bien provocados por una disfunción nerviosa. Entiendo que antes, un médico debería determinar qué tipo de disfunción eréctil padece, ya que existen varias diferentes entre sí.
Deseaba trasladarle algunas valoraciones médicas e información sobre la inyección. Disculpe por tantas molestias de lectura.
https://www.newyorkurologyspecialists.com/ed/es/ici/inyecciones-peneanas-no-funcionan/
https://rocclinic.com/blog/inyecciones-intracavernosas/
Aunque por desgracia no tengo la preparación para poder responderle, mientras le atiende un profesional podría si dispone de tiempo revisar estos enlaces que creo podrían serle de alguna utilidad, ya que abordan este problema desde diferentes puntos o causas, como la ya mencionada psicológica.
A su vez existe la disfunción eréctil de tipo nervioso como le comenté brevemente, un cuadro frecuente en el que, de estarse produciendo, el pene no sufre ningún problema real o físico, todo se debería a un proceso mental.
Esta alteración también es conocida como "disfunción eréctil de origen neurológico", que como comento, es lo que pienso que podría estar ocurriéndole, no teniendo ninguna gravedad.
Desconozco su tratamiento, tampoco tengo la certeza, pero si quisiera darle una oportunidad al diagnóstico, por favor revise esta información que tal vez resulte de su interés y díganos si esto entre en lo posible, o siente que es distinto o bien un problema más físico, donde intervendrían menos la cabeza y los nervios, siendo ya necesario realizar pruebas y analíticas in situ.
http://scielo.isciii.es/pdf/urol/v63n8/06.pdf
Perdone de nuevo por la imprecisión y las molestias, ojalá un profesional pueda atenderle en breve, ánimo.
Nivel de testosterona en 3.25 (2.21,7.16)¿Es aceptable?.
Problemas para tener y mantener la erección.
Pasos básicos para tratar una disfunción eréctil dentro de los diferentes motivos que la provocan.
1. Cambio de hábitos alimenticios, como reducir el consumo de carnes rojas y aumentar el consumo de verduras. También se recomienda bajar el consumo de alcohol y abandonar el hábito de fumar.
2. Incluir en tu rutina diaria los ejercicios cardiovasculares. Esto mejorará la circulación sanguínea en el organismo, incluyendo la del pene.
3. Realizar ejercicios de kegel para fortalecer el músculo pubococcigeo. Esto permitirá fortalecer la musculatura que consigue levantar las erecciones.
4. Buscar ayuda psicológica. Si tienes menos de 40 años, es probable que la causa de tu disfunción eréctil sea emocional o mental. Lo más recomendable, en estos casos, es buscar la ayuda de un especialista.
5. Los tratamientos hormonales son indicados como tratamientos médicos en caso de que existan problemas hormonales que influyen en la función sexual. Son aplicados por medio de inyecciones o píldoras.
6. Los tratamientos farmacológicos también son indicados previa consulta médica.
7. La inyección intracavernosal es otro de los tratamientos médicos usados para tratar la disfunción eréctil. Se trata de inyectar directamente en el pene un fármaco para activar los procesos físicos que llevan a la erección.
8. La 'terapia transuretral' consiste en aplicar localmente medicamentos a través de la uretra.
9. En algunos casos, pueden ser recomendados los aparatos de vacío. Es un cilindro de plástico que se coloca en el pene para llevar el flujo de sangre necesario en una erección.
10. Enfermedades asociadas a la disfunción eréctil como: afecciones del corazón, presión arterial alta, diabetes, obstrucción en las arterias, afecciones de la tiroides, alcoholismo, depresión y trastornos del sistema nervioso.
12. Tomar algunos medicamentos que impiden el correcto funcionamiento del mecanismo de la erección. Entre ellos tenemos: medicinas para la presión arterial (en especial los betabloqueadores), antidepresivos, pastillas para dormir, medicinas para el corazón y medicinas indicadas para la úlcera péptica.
13. Existen otras causas físicas que pueden causar disfunción eréctil como el consumo de alcohol, nicotina y cocaína, una lesión en la médula espinal y niveles bajos de testosterona, que no solo influyen en la erección, sino en el impulso sexual del hombre.
14. Entre los factores emocionales que pueden conducir a problemas de erección encontramos estrés, ansiedad, miedo, ira, sentimientos de fracaso e incertidumbre, problemas en la pareja como mala comunicación, expectativas sexuales poco realistas, comer poco saludable, problemas económicos o familiares.

Hola,
Pido información solo para saber si el efecto del medicamento con inyección sin aguja tiene la misma eficacia igual que con aguja a razón de que tengo que utilizar el medicamento para la erección ya que me extrajeron la próstata y el urólogo me receto el medicamento en concreto y antes de comprar una inyección sin aguja ya que cuesta bastante dinero quiero tener la información si la eficacia es la misma.
Soy bastante aprensivo y la inyección sin aguja me evitaría el pinchazo. Muy amable por responderme.

I. Hola Compañero, gracias y disculpe la disertación innecesaria, es que no comprendí bien su consulta y luego pensé en compensar el hecho de no conocer como tal la respuesta con una serie de opciones complementarias.
Según he leído y creo comprender, el medicamento con inyección sin aguja tiene la misma eficacia que siendo suministrado con una inyección común de las que tienen aguja, además es más segura y más cómoda para el paciente en base a lo que vi.
https://www.pmh.com.es/blog/noticias-1/llega-la-nueva-inyeccion-sin-aguja-y-sin-dolor-6
Pero lo ideal es que pudiese responderle un Compañero médico o experto, el que si desea podríamos invocar para mayor seguridad en caso de que no reciba ninguna respuesta durante lo que resta de semana. Ánimo.
- Compartir respuesta
