Tengo un comercio y quiero cumplir la ley

Hay dos leyes que me tienen confundido y no se que hacer, ley 20 de la constitución española.(Todo ciudadano tiene derecho a recibir información libre y sin ningún tipo de coacciono...)y la ley 108.4 y 116.2 (TRLPI)que estoy incumpliendo por tener un tv en mi comercio donde solo tengo sintonizado rtve 24h noticias y tengo un cartel al lado aclarándolo

Alguien me puede aclarar si puedo tener el canal 24h noticias sin necesidad de solicitar una licencia a sgae y tener que pagarles..

1 respuesta

Respuesta
1

Si sabes que estás incumpliendo la ley, ¿por qué pretendes ampararte en la Constitución? Según la Constitución todos tendríamos derecho a una "vivienda digna". ¿Se puede uno amparar en ello para que se la den?

Muchas gracias x tu respuesta.

Me está diciendo que estos 2 artículos no valen para nada, que tengo que contratar una licencia ?

Artículo 10.-  Libertad de expresión.

  1. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas, sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras. El presente artículo no impide que los Estados sometan a las empresas de radiodifusión, de cinematografía o de televisión a un régimen de autorización previa.
  2. El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a ciertas formalidades, condiciones, restricciones o sanciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública, la defensa del orden y la prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, la protección de la reputación o de los derechos ajenos, para impedir la divulgación de informaciones confidenciales o para garantizar la autoridad y la imparcialidad del poder judicial.

Artículo 20 de la Constitución Española:

  1. Se reconocen y protegen los derechos:
  2. a)A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
  3. b)A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
  4. c)A la libertad de cátedra.
  5. d)A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
  6. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
  7. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
  8. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos eneste Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
  9. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial

Perdona que insista pero no lo tengo tan claro.

Tipos de leyes en España

Dentro de las leyes existe una jerarquía, que dependiendo del rango u órgano de dónde emanen tendrán un lugar en la misma. Toda norma que contradiga a la de rango superior carece de validez.

Pirámide de la jerarquía legislativa

Quisiera que aceptases una cosa: ¿Quienes eres tu, o cualquier ciudadano de a pie, para "interpretar" la Constitución"? ¿Crees que ganarías un pleito contra la Administración, sea municipal, autonómica o nacional? Cabe la posibilidad de que encuentres un abogado que te tome el caso, pero te aseguro que, aun que llegases a ganar, te costará más que lo que conseguirias. Resígnate.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas