¿Qué porcentaje elijo para el calculo la caída de tensión?
El reglamento eléctrico me dice que desde el origen de la instalación eléctrica hasta cualquier punto de utilización considerando la línea más distante, debe haber como caída de tensión un 3 % de la tensión de servicio... Y si la carga fuera de motores o fuerza motriz, se tomara un 5% de la tensión
¿Pero qué pasaría si el tablero alimenta una carga mixta de luces y motores?
Por ejemplo:
Si tengo un tablero que alimenta 3 líneas:
Línea 1 : un motor (10 metros)
Línea 2: un calefactor(30 metros )
Línea 3 luces( 20 metros)
¿Debo considerar un 5 % de 400 v ... Tomando en cuenta la línea de 30 metros del calefactor?
Respuesta de albert buscapolos Ing°
1
1 respuesta más de otro experto
Respuesta de Boris Berkov
1
Observación Albert: Para Blue Mary, todos los cálculos, monofásico o trifásico, son sobre 220 voltios, porque ella estudia en Uruguay, y le están enseñando sobre el sistema empleado en el país. Yo lo se por otras preguntas que hizo anteriormente. Memoria de Boris no falla - Boris Berkov
Pero la entrada al tablero es 400 v... con neutro ... de manera que el tablero que estoy estudiando alimenta cargas monofásicas y trifásicas al mismo tiempo... entonces, si el reglamento dice que el icp a la derivación mayor tiene que haber como máximo un 3 % de caída de la tensión de servicio para alumbrado, y el 5 % de la tensión de servicio para fuerza motriz; tiene que ser sobre 400 vMi duda se me plantea cuando la carga que alimenta el tablero es combinada ... es decir; motores, estufas y luces al mismo tiempo..., allí, no se que porcentaje tomar, si el 3 o el 5 % ..., ese es el origen de la duda - Juan Antonio Rosas
Entonces el simple: Carga combinada, 3%. Punto - Boris Berkov